El atropello mortal de una mujer en Badajoz se confirma como un caso de violencia de género

El atropello mortal de una mujer en Badajoz se confirma como un caso de violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha informado de que no existían denuncias previas contra el presunto agresor

Detenido un hombre tras el atropello mortal de su pareja en Badajoz

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este viernes el asesinato por presunta violencia de género de la vecina de 46 años de La Codosera (Badajoz) atropellada por el vehículo que conducía su pareja la noche del pasado 14 de octubre.

Los hechos ocurrieron sobre las once de la noche del lunes 14 de octubre en la calle Enrique Tierno Galván de esta población de poco más de 2.000 habitantes, próximo a la frontera portuguesa.

Este jueves, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Badajoz, que se ha encargado de la investigación, decretó la prisión provisional comunicada y sin fianza para la pareja, según informó el Tribunal Superior de Justica de Extremadura (TSJEx), que explicó que el detenido está siendo investigado por un presunto delito de homicidio doloso.

Además, precisó que el Juzgado de Violencia sobre la Mujer se está haciendo cargo de la instrucción que se encuentra en un momento inicial a la espera de practicarse las pruebas testificales y periciales oportunas.

El MInisterio de Igualdad, que ha condenado el asesinato, ha recordado que no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 30 en 2025, tres de ellas en Extremadura, y 1.325 desde 2003, año en que se empezaron a recopilar estos datos.

Igualdad recuerda que el 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo [email protected]; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.