
La última confesión del número dos de Correa en Gürtel: “Nos deducíamos gastos de obsequios a autoridades del PP”
Pablo Crespo, ex secretario de Organización del PP gallego, entrega su confesión por el juicio que arranca el lunes a la estructura de blanqueo de la trama corrupta y asume “un grave atentado contra los valores cívicos de la sociedad” y los suyos propios
Un asesor clave en la Gürtel confiesa antes del último juicio: “Dijeron que tenían buenas relaciones con miembros del PP”
Pablo Crespo, máximo colaborador de Francisco CorreaGürtel, ha entregado un escrito de confesión antes del último juicio a la trama corrupta en el que explica sus funciones dentro de la estructura de fraude fiscal y blanqueo de capitales. En uno de los pasajes de su escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, Crespo incluye “la deducción de gastos que realmente eran obsequios o prodigalidades a favor de determinadas autoridades o funcionarios del Partido Popular”.
El próximo lunes arranca el último juicio a la trama de la Gürtel. Se sentarán en el banquillo 26 acusados. Hace ya un lustro que el juez José de la Mata dictó la apertura de juicio oral para esta última pieza de la macro causa. En el marco de la misma se investiga la estructura para defraudar a Hacienda y blanquear el dinero procedente de la corrupción.
La petición de cárcel para Crespo es idéntica a la que se hace por la Fiscalía para Correa, un total de 77 años, si bien ninguno de los dos está actualmente en prisión porque su colaboración arrancó en el primer juicio a Gürtel y ya han cumplido los requisitos para el tercer grado. Pablo Crespo, quien fue secretario de Organización del PP gallego, estuvo nueve años en prisión.
El juicio tratará de esclarecer la citada trama de blanqueo, puesta en marcha por Luis de Miguel y luego retomada por Ramón Blanco Balín, quien también ha confesado esta semana sus delitos dentro de un acuerdo de colaboración con la justicia.
Ahora, Pablo Crespo dice: “Como contraprestación con relación a mi participación en diversos negocios con el señor Correa, percepción de comisiones por adjudicaciones de obras y para canalizar de forma opaca al fisco las cantidades percibidas, constituí varias sociedades en Panamá”. Crespo reconoce “rentas por el favorecimiento ilícito de adjudicaciones de obra pública” o “reparto de comisiones” por el mismo concepto.
“Deseo exponer mi sincero arrepentimiento por la actuación desempeñada en los hechos que originaron este procedimiento y también por aquellos por los cuales ya he sido condenado mediante sentencia firme, relativos a otras piezas separadas derivadas de las mismas diligencias previas”, añade Crespo.
Y concluye: “Soy totalmente consciente y asumo, desde hace mucho tiempo, el daño económico causado por los delitos cometidos, que también supusieron un grave atentado contra los valores cívicos básicos de la sociedad y contra los míos propios”.