Núcleo Nacional se concentra en Vicálvaro contra un centro para personas sin hogar y los vecinos responden: “Son ellos quienes rompen la convivencia”

Núcleo Nacional se concentra en Vicálvaro contra un centro para personas sin hogar y los vecinos responden: “Son ellos quienes rompen la convivencia”

La organización de extrema derecha había llamado a la movilización contra un albergue para personas en situación de calle que ha sido respondida por una concentración convocada por el vecindario, aunque la Policía ha advertido a los presentes de que serían propuestos para sanción si participaban en ella

La Guardia Civil lleva al grupo ultra Núcleo Nacional a los tribunales por delito de odio

La apertura de un centro de acogida para personas sin hogar ubicado en el barrio de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro. Esa ha sido la última excusa para que el grupúsculo de extrema derecha Núcleo Nacional se movilice al grito de “esta es nuestra tierra y hay que defenderla”. Esta tarde, los ultraderechistas se han concentrado a partir de las 19.00 horas frente a la junta municipal vicalvareña bajo el lema de “remigración”, ligando así sinhogarismo con migración. A la misma hora, el tejido vecinal de la ciudad se ha movilizado a escasos 350 metros, en los Jardines de las Brigadas Internacionales, para aplacar las ínfulas de Núcleo Nacional, férreo dispositivo policial mediante.

Las asociaciones vecinales de Vicálvaro, Valdebernardo, El Cañaveral Avanza y Resistiremos Vicálvaro, así como la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, han llamado a esta contramovilización organizada una vez que Núcleo Nacional anunciara las suyas por redes sociales. “Contra la construcción del ”Centro de Acogida“ del Cañaveral, que traerá inmigrantes ilegales a las calles de Coslada y Vicálvaro. Solo el pueblo salva al pueblo”, aseguraban en su perfil de X. El mensaje por parte de las asociaciones vecinales ha sido bien diferente: “Vicálvaro por la convivencia. Contra el fascismo”. 

El motivo es la construcción por parte del Ayuntamiento de la capital, gobernado por el Partido Popular, de construir por vía de urgencia un centro de acogida para personas en situación de calle con una inversión de 8 millones de euros. En él podrán pernoctar hasta 150 personas y su apertura está fechada para marzo de 2026. “Nuestro distrito ha sido un lugar tranquilo y seguro para vivir, caracterizado por una convivencia basada en el respeto, la inclusión y la cooperación”, han explicado las asociaciones del barrio en un comunicado, que han leído al final de la protesta.

De todas formas, esta movilización ha estado marcada desde el principio por la advertencia policial de que, si continuaban en el lugar, serían identificados y propuestos para sanción, a pesar de que los convocantes han asegurado que Delegación del Gobierno había autorizado la concentración. El departamento que dirige Fernando Martín en la Comunidad de Madrid ha cifrado en 150 los vecinos que se han acercado a los Jardines de las Brigadas Internacionales, y las asociaciones elevan esa cifra hasta las 200 personas.

Carlota Álvarez, integrante de Resistiremos Vicálvaro, ha expresado su sorpresa ante la concentración de los ultraderechistas: “Nosotros convivimos en perfecta sintonía, sin ningún tipo de problema, en un distrito que hay un 40% de población migrante. Son ellos, Núcleo Nacional, quienes rompen la convivencia, no los niños no acompañados ni las personas sin hogar”. En declaraciones a elDiario.es, esta militante ha añadido que “esta tarde se ha vivido mucho miedo en la plaza donde se han concentrado y algunos comercios regentados por migrantes han cerrado”.

Más de 200 personas tras Núcleo Nacional

Frente a la Junta Municipal de Distrito, unos 250 seguidores de Núcleo Nacional, según Delegación del Gobierno, han proferido cánticos y discursos en defensa de la unidad de España y contra la migración. A lo largo de la protesta se han escuchado soflamas franquistas como “arriba España” y decenas de personas han realizado el saludo fascista en repetidas ocasiones. Con la cara tapada gran parte de los asistentes, otros cánticos que han coreado han sido “Europa, nación, revolución”, “monos no, España no es un zoo” y “España cristiana y no musulmana”.


Algunos de los simpatizantes de Núcleo Nacional concentrados este sábado en Vicálvaro.

Megáfono en mano, diversos portavoces de diferentes organizaciones de extrema derecha se han dirigido a los presentes, entre los que apenas se contaban vecinos de Vicálvaro. Es el caso de Isabel Peralta, Enrique Lemus e Iván Rico, vinculados a Núcleo Nacional, quienes han arengado a los concentrados a “defender España”. Asimismo, han reivindicado la unidad de colectivos de ultraderecha por encima de las siglas.

Ante la falta de servicios públicos de calidad

Por su parte, los convocantes de la concentración a favor de la convivencia han expresado que la falta de equipamientos y servicios públicos de calidad en Vicálvaro crea una situación que ahora “aprovecha sin ningún tipo de escrúpulo la extrema derecha, fomentando bulos y mentiras de carácter racista, que han derivado en esta convocatoria de concentración de Núcleo Nacional”. Ante tal realidad, las asociaciones convocantes han sido tajantes: “Nos ponemos del lado de los vecinos y vecinas para demandar más servicios públicos, y también con la misma energía frente al fascismo que pretende hacerse un hueco entre ese descontento”.

Desde las asociaciones vecinales también se han pronunciado sobre la idoneidad de construir el albergue en la ubicación proyectada. “Pretenden levantarlo en un polígono industrial sin edificar, en un edificio que no tendrá nada en kilómetros a la redonda, ni siquiera una parada de bus”, ha señalado Álvarez, la integrante de Resistiremos Vicálvaro.

Las condiciones en las que se construirá el albergue, consideran los vecinos, no ayudará a la inserción social de las personas usuarias del mismo. “Todo el mundo tiene derecho a un techo, y siempre hemos trabajado conjuntamente con el albergue que ya hay aquí, pero puede ser que a estas personas se las sitúe lejos de todo, incluso de donde puedan coger un bus para ir a buscar trabajo, y eso que muchas de las personas que pasarán por el centro ya tendrán empleo”, ha criticado Álvarez. Y ha añadido: “Hablamos de gente que no se puede permitir una vivienda o una habitación en Madrid, algo más común de lo que mucha gente piensa”.

En este sentido, los convocantes han reclamado otras infraestructuras prioritarias para el distrito, donde ya existe un albergue de estas características. “El centro de salud de Valdearribas está proyectado desde 2013 y ahora, más de una década después, han comenzado a mover tierras, pero no sabemos cuándo abrirá”, ha ejemplificado esta vecina vicalvareña.

El manifiesto conjunto, que han leído al final de la concentración pasadas ya las 19.30 horas, también ha recogido una pregunta: “¿Por qué estos centros no se instalan en zonas más céntricas o de mayor nivel económico?”. Así pues, han exigido al Ayuntamiento de la capital que garantice primero los servicios públicos básicos en el distrito, como sanidad, educación y transporte, porque “solo así se podrá asegurar una convivencia real, inclusiva y sostenible”.

Su posicionamiento final ha sido claro: “Rechazamos la exclusión y la desigualdad, no a las personas. Apostamos por un modelo de ciudad donde nadie quede al margen, donde todas las vecinas y vecinos, sin importar origen o situación, tengan acceso a una vida digna y a un entorno que favorezca la integración y el bienestar colectivo”.