Muere una montañera navarra de 27 años en el pico de las Neveras (Panticosa), en el Pirineo aragonés

Muere una montañera navarra de 27 años en el pico de las Neveras (Panticosa), en el Pirineo aragonés

La Guardia Civil ha conseguido rescatar el cuerpo. La mujer iba con dos perros, uno de los cuales también ha fallecido

Muere un montañero francés tras tropezar en el pico Gabietos, en el Pirineo aragonés

Una montañera navarra de 27 años ha fallecido este fin de semana en el pico de las Neveras, en Panticosa, presuntamente al precipitarse cuando realizaba una excursión con dos perros, uno de los cuales también ha fallecido. La mujer, vecina de Pamplona (Navarra), fue hallada muerta este domingo tras sufrir un accidente en el Pico de las Neveras, de 2.890 metros de altitud. Según ha informado la Guardia Civil, el aviso llegó a través del COS Navarra, después de que un familiar comunicara que la joven había salido el sábado a realizar una ruta y que había dejado su vehículo estacionado en el refugio de Casa Piedra, sin regresar posteriormente a su domicilio.

El operativo de rescate se activó de inmediato, movilizando al Greim de Panticosa, a la Unidad Aérea de Huesca y a un médico del 061. A las 15:10 horas, durante un vuelo de reconocimiento, los agentes localizaron en una ladera del Pico de las Neveras el cuerpo de una persona que se había precipitado en una zona abrupta, presentando signos incompatibles con la vida. Junto a ella se encontraba también uno de los perros, sin vida.

Las labores de evacuación resultaron especialmente complicadas por las condiciones meteorológicas adversas, con fuertes rachas de viento. El cuerpo fue trasladado hasta la helisuperficie de Panticosa, donde lo recogieron los servicios funerarios para su traslado al Instituto de Medicina Legal de Huesca. El segundo perro no fue localizado.

Durante el fin de semana, la Guardia Civil tuvo que realizar además otros cinco rescates en distintos puntos del Pirineo aragonés. El viernes 17, los efectivos auxiliaron a una mujer francesa de 74 años con una fractura de tobillo en el sendero de Finestres (Benabarre). Esa misma noche, casi a medianoche, se recibió un aviso de tres montañeros franceses de unos 30 años —dos hombres y una mujer— que habían quedado enriscados en la Brecha del Pico Tempestades (Benasque) por falta de planificación. Uno de ellos sufría una lesión leve en la rodilla, lo que les obligó a pasar la noche en la zona.

El Greim de Benasque mantuvo contacto con ellos hasta la mañana siguiente, cuando, con apoyo de la Unidad Aérea de Huesca y un médico del 061, fueron localizados con síntomas de hipotermia leve. Posteriormente fueron trasladados a Benasque y al refugio de Artiga de Lin (Lérida), donde tenían su vehículo.

También el sábado se rescató a dos senderistas -un hombre de 56 años y una menor de 14, ambos vecinos de Barcelona- debido a la fatiga muscular del primero, mientras realizaban una ruta en las inmediaciones del refugio Ángel Orús (Eriste).

El domingo, además del hallazgo de la montañera fallecida, los equipos de rescate evacuaron a un senderista de 62 años, vecino de Monzón, que sufrió una luxación de hombro tras un tropiezo en el GR-11, en el valle de Estós (Benasque). Ese mismo día también fueron rescatados tres senderistas navarros de 29, 28 y 46 años, que habían quedado enriscados en el Canal del Pico Pabellón, en la Sierra de la Partacua (Sallent de Gállego).

Con esta última víctima, ya son 24 las personas que han perdido la vida este año en Aragón mientras practicaban actividades deportivas en la naturaleza.