Aznar afirma que «la migración es necesaria» y califica el discurso sobre deportaciones masivas de «populista»

Aznar afirma que «la migración es necesaria» y califica el discurso sobre deportaciones masivas de «populista»

En un mensaje que choca con el de Feijóo, el expresidente se desmarca de las posiciones de quienes se oponen a «admitir inmigrantes no conformes con determinado estereotipo racial o cultural» y asegura que proponer «expulsar a todos los migrantes» es propio de un «populista»

Feijóo presenta su plan de inmigración: “No se pueden convertir barrios enteros en lugares irreconocibles”

“En las sociedades actuales, la migración es necesaria”, ha reivindicado el expresidente José María Aznar en una entrevista con El Confidencial publicada este lunes. El popular asegura que las propuestas de “expulsar a todos los migrantes” son propias de un “populista” y se desmarca de quienes se oponen a “admitir inmigrantes no conformes con determinado estereotipo racial o cultural”: “Se diferencian las normas en función del origen, de la identidad, de la raza, del sexo. Yo no soy partidario de eso”.

Sus declaraciones se producen a raíz de una pregunta sobre una cita de su nuevo libro, ‘Orden y Libertad’, en la que asegura que “la inmigración es un tema capturado por la extrema derecha populista” y que hay un “discurso xenófobo” que se opone a “admitir inmigrantes” que no cumplan con determinadas características raciales o culturales. Aznar no vincula este discurso propio de la ultraderecha con el del actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que presentó la semana pasado un nuevo plan de inmigración en el que prometió endurecer la política de “acogimiento” y de “arraigo”. El líder del PP ha anticipó que se impedirá el asilo a quien llegue de “países seguros donde no existe ningún riesgo grave para la persecución política”, sin especificar a qué países se excluiría.

Por su parte, Aznar sostiene que la inmigración se hace necesaria en España por una “catástrofe demográfica, de la cual la inmigración no es sustitutiva, es simplemente paliativa” y “por necesidades de trabajo”: “¿Quién va a hacer el trabajo que se hace en tu casa? O en la fábrica, o en la tienda del que lo dice o en la de al lado o en la de más allá. O para producir los alimentos que has comido hoy. Sea fruta o verdura.”, añade.

“También nosotros fuimos inmigrantes”

“También nosotros fuimos inmigrantes. Todos estos temas deberían ser objeto de reflexiones más profundas”, lamenta el expresidente, que afirma que la política española ha “perdido afecto cívico” y “sentido de la convivencia”: “Por eso, la recuperación de un sentido nacional, la recuperación del Estado como fuente que garantiza orden, seguridad, defensa, justicia, reglas, es absolutamente fundamental. El afecto cívico no existe cuando te dedicas todo el día a sembrar discordia. Y eso es lo que en España se está sembrando muy irresponsablemente”, argumenta.