La Comisión Europea respalda la petición de España para acabar con el cambio de hora

La Comisión Europea respalda la petición de España para acabar con el cambio de hora

«Pueden contar con la Comisión para apoyar la búsqueda de una posición común en la UE. Vamos fomentar el consenso entre los Estados miembros», ha señalado sobre la propuesta el comisario de Energía, Dan Jogersen

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026

“Aunque este cambio de hora estacional puede no ser uno de los aspectos más importantes de la agenda política de la UE, es un tema que reclaman millones de ciudadanos de la UE”, ha dicho el comisario de Energía y Vivienda, Dan Jogersen, durante la reunión de ministros del ramo. En este encuentro en Luxemburgo se ha puesto sobre la mesa la petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que la UE elimine definitivamente el cambio de hora estacional en todo su territorio en 2026. La Comisión Europea respalda la medida y se va a poner a trabajar para conseguir el consenso del resto de los países.

Jogersen ha señalado: “Pueden contar con la Comisión para apoyar la búsqueda de una posición común en la UE. Vamos a fomentar el consenso entre los Estados miembros. La Comisión ha decidido responder a la solicitud de los Estados miembros para que se realice un análisis adicional. Se espera que pronto se inicie un estudio para apoyar la toma de decisiones”.

El comisario de Energía ha recordado que ya hubo “una iniciativa de la Comisión de 2018 para eliminar el cambio estacional de hora. Esta propuesta fue impulsada por una consulta pública, que recibió un número récord de 4,6 millones de respuestas y reveló un fuerte deseo de cambio”.

Sin embargo, en 2018, la propuesta de la Comisión Europea para acabar con el cambio de hora, que recogía una directiva aprobada en 1981, dejó la decisión a cada país miembro con lo que la eliminación del cambio de hora quedó sin efecto.

En el caso de España, el Gobierno pidió un informe a un comité de expertos que terminó por reclamar un estudio más profundo sobre las consecuencias de eliminar el cambio horario y que se tuviera en cuenta los usos sociales para que, si se adoptaba la medida, no tuviera consecuencias negativas sobre determinados grupos de población. No se hizo nada más.

Ahora, la propuesta de España ha sido compartida por países como Finlandia y Polonia en la reunión de ministros de Energía. Otros países como Alemania o Dinamarca siempre han estado a favor de eliminar el cambio horario.

Un equipo de la Universidad de Stanford concluyó que cambiar la hora dos veces al año es “la peor decisión” para la salud de la población y revertirlo evitaría miles de accidentes cerebrovasculares y ayudaría a rebajar la obesidad en EEUU

La propuesta de España llega en la misma semana en la que se producirá un nuevo cambio de hora, para adaptarse al horario de invierno. Será en la madrugada del sábado al domingo.