
Trump, en plena escalada con Venezuela, eleva la presión sobre Colombia: «Su presidente es un lunático con muchos problemas mentales»
El presidente de EEUU asegura que Colombia «es una máquina de fabricar drogas» y anuncia la supresión de fondos al país, así como la aplicación de nuevos aranceles
Trump quiere redibujar el mundo desde un país en llamas
Donald Trump está acumulando fuerzas militares cerca de Venezuela y ha autorizado operaciones encubiertas en el país. Mientras tanto, sigue hundiendo embarcaciones en el Caribe con personas a bordo que son ejecutadas extrajudicialmente con la justificación de que cargan con droga, sin aportar una sola prueba de ello, ni tampoco del puerto de salida ni del supuesto puerto de llegada.
De hecho, la Administración Trump es capaz de matar a 29 personas extrajudicialmente en aguas internacionales, al tiempo que decide devolver a Colombia y Ecuador a los dos supervivientes del ataque el jueves pasado a un supuesto narcosubmarino.
Este domingo, Trump ha cargado contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al que le ha acusado de “narcotraficante” en un post en Truth Social en el que anunciaba la supresión de fondos y ayudas al país. El presidente colombiano ha respondido a Trump que está “engañado” y que el “principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia” fue el propio Petro: “Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”.
Más tarde, en el avión presidencial en el que regresaba Trump desde Mar-a-Lago a Washington DC, el presidente de EEUU confirmaba el anuncio del senador Lindsey Graham de que EEUU impondría nuevos aranceles comerciales a Colombia: “No luchan contra las drogas, producen drogas, las refinan, producen cocaína. Tienen fábricas de cocaína. Voy a suspender todos los pagos a Colombia porque no tienen nada que ver con su lucha contra las drogas. Así es como ganan mucho dinero. Solía quejarme cuando tenían un presidente muy amable, pero no lo hacía, era pura palabrería. Colombia es una máquina de fabricar drogas, y no vamos a formar parte de ello, así que vamos a dejar de darles todo el dinero que les damos. Si miras los campos, están repletos de drogas, las refinan, producen enormes cantidades de cocaína, la envían a todo el mundo y destruyen familias. No, Colombia está fuera de control, y ahora tiene al peor presidente de su historia. Es un lunático con muchos problemas mentales”.
La Oficina en Washington para América Latina (WOLA) estimaba en el mes de septiembre que en el año 2024 la ayuda de Estados Unidos a Colombia sobrepasó los 400 millones de dólares.
Este mismo domingo, el secretario de Defensa (ahora llamado Guerra), Pete Hegseth, comunicaba un nuevo ataque contra una embarcación el pasado 17 de octubre. Hegseth señalaba en una publicación en X que esta embarcación estaba relacionada a la guerrilla del “Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, y que tres ocupantes habían sido asesinados en el ataque en “aguas internacionales”.
Hegseth aseguraba, sin pruebas, que esos ocupantes asesinados extrajudicialmente eran “terroristas” que portaban “un monto substancial de narcóticos”, y los ha llamado “la Al Qaeda del Hemisferio Occidental”.