El Gobierno destinará 500 millones de euros para garantizar la atención de personas con ELA

El Gobierno destinará 500 millones de euros para garantizar la atención de personas con ELA

El real decreto que aprobará este martes el Consejo de Ministros para desarrollar las medidas de la ley ELA busca reforzar el sistema de dependencia y atender 24 horas a estos enfermos

El retraso en la aplicación de la ley ELA mantiene en vilo a pacientes y familias: “No pedimos tanto, es una cuestión vital”

El real decreto que aprobará este martes el Consejo de Ministros para desarrollar las medidas de la ley ELA contempla una financiación de 500 millones de euros para reforzar el sistema de dependencia y atender 24 horas a estos enfermos, según según han detallado fuentes del Ejecutivo.

Así, el texto busca el “desarrollo integral” de la ley ELA, aprobada hace un año, a través del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), especialmente con la financiación de la atención personalizada 24 horas a personas con ELA u otras enfermedades complejas irreversibles en fase avanzada, como exigían los colectivos de personas afectadas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destaca la financiación en 500 millones para reforzar el Sistema de Dependencia y la creación del ‘Grado III+’, con atención 24 horas para personas con ELA y otras enfermedades complejas.

“Frente a los recortes del PP, que expulsaron a más de 175.000 personas del sistema, el Gobierno progresista avanza tanto en financiación como en calidad del sistema de dependencia. Por un país que cuida de todos y todas. Seguimos avanzando en derechos”, asegura Sánchez en X.

Fuentes del gobierno inciden en que con esta partida económica y de la propia norma “se cumple en tiempo y forma” con el mandato de la ley ELA de adaptar el sistema de la dependencia a las necesidades de las personas con ELA u otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible, a la vez que se garantiza la financiación necesaria para ello.