
Irene Montero acusa al Gobierno de defender el incremento del 5% del gasto militar
Integrantes de PSOE y Más Madrid afean a la dirigente de Podemos que haya manipulado un vídeo para atacar al Ejecutivo. Sánchez solo se ha comprometido a un 2,1% de gasto y ha pactado con la OTAN una excepción ibérica
Sánchez logra un pacto con la OTAN para que el gasto militar de España no suba al 5%
Irene Montero acusa al Gobierno de mentir a la población española sobre el gasto que pretende dedicar a defensa. La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad aseguró este lunes en redes sociales que el Ejecutivo planea aceptar el 5% del gasto del PIB que pide la OTAN. “El Gobierno confirma que cumplirá con el objetivo de gasto militar asignado en la OTAN, el 5%”, dijo en un mensaje en sus redes sociales. “Someterse al líder de la extrema derecha mundial abre el camino al PP y VOX en España. Necesitamos una izquierda fuerte para defender la paz”, insistía.
Montero acompañó el mensaje de un vídeo del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, hablando del tema en una entrevista para RTVE. “España ha incrementado de manera significativa su gasto de emergencia e inseguridad, más de un 40% este año”, se escucha decir al ministro al inicio del vídeo que ha colgado en X la dirigente de Podemos. “Hemos llegado al 2% del PIB […] y esto ha sido muy bien recibido por todos nuestros socios, incluyendo también los socios norteamericanos”, continúa Cuerpo, antes de añadir: “En el marco de la OTAN, España va a cumplir, como el resto de socios, con los gastos que nos que nos han atribuido”.
Es esa última afirmación la que empuja y justifica la acusación de Montero al Gobierno de Pedro Sánchez —que, presuntamente, destinará un 5% a defensa para cumplir con la OTAN— y la que le lleva a denunciar que el Ejecutivo ha cedido ante el presidente estadounidense, Donald Trump.
Sin embargo, el vídeo que la eurodiputada ha utilizado se corresponde simplemente con un extracto de la entrevista completa a Cuerpo. En realidad, después de esa afirmación, Cuerpo procede a explicar el mecanismo por el cual la OTAN calcula el gasto que cada país debe aportar a la Alianza: “Miramos qué capacidades tenemos y cuáles tenemos que cubrir, es decir, cuánto gasto tenemos que hacer para ser capaces de enfrentarnos, y se reparte ese gasto entre todos”. “Nosotros estimamos que hacer frente a esos gastos supone, en porcentaje de PIB, un gasto en torno al 2,1%”, concluye.
Precisamente esa es la cifra con la que se ha comprometido Pedro Sánchez. “No vamos a aumentarlo al 5%. Sería desproporcionado e innecesario. Nos comprometemos al 2,1%. Ni más, ni menos”, dijo el presidente del Gobierno en junio de este año, enfrentándose a las demandas de Donald Trump, que exigía a España disparar al 5% el gasto en defensa bajo amenaza de expulsarla de la organización. Sin embargo, Sánchez se reunió con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pocos días después de afirmar que España no iba a firmar tal incremento. Después de horas de negociación, el Gobierno español llegó a un acuerdo con la Alianza Atlántica para reescribir las conclusiones de la cumbre de la OTAN y establecer una nueva suerte de excepción ibérica. Rutte otorgó a España la flexibilidad necesaria para determinar su propia vía soberana para alcanzar el objetivo de capacidad y los recursos anuales necesarios como porcentaje del PIB“.
Más Madrid ha criticado las declaraciones de Montero, y le afean que haya manipulado una entrevista televisiva para sacar de ello rédito electoral. “Mentir para intentar tumbar al gobierno de izquierdas”, dice el diputado Hugo Martínez Abarca. “Por mucho que se intente manipular, todo el planeta sabe que España se negó a ese 5% y por eso y por la oposición al genocidio Trump ataca a nuestro gobierno casi tanto como Podemos”, asegura, en otro mensaje en la red X que responde al de la eurodipitada.
También ha criticado las palabras de Montero el exdiputado socialista Manuel de la Rocha Rubí. “Irene Montero debe ser la única persona en el mundo que cree que el Gobierno de España ha asumido el 5% de gasto en defensa que piden Trump y la OTAN. Porque estos últimos amenazan a España y a Sánchez precisamente por lo contrario. La imaginación a veces es calenturienta”, denuncia. Ciertamente, Donald Trump ha condenado duramente la decisión de España y ha amenazado al Gobierno con imponer aranceles. “España es increíblemente irrespetuosa y habría que castigarlos. Son el único país que no ha aumentado su porcentaje al 5%, todos los demás países de la OTAN lo han hecho”, dijo la semana pasada.
Es cierto que, en el acuerdo que Sánchez consiguó con Rutte, se establece que “la rayectoria y el equilibrio del gasto en virtud de este plan se revisarán en 2029, a la luz del entorno estratégico y de los objetivos de capacidad actualizados de la OTAN”. Eso, sin embargo, no supone que el porcentaje del PIB vaya a incrementarse en unos años, ni mucho menos que el actual Gobierno haya decidido, unilateral y repentinamente, aumentar el gasto.