
La principal patronal catalana acusa a Yolanda Díaz de querer instaurar un «estado policial» en las empresas
Sánchez Llibre considera que la vicepresidenta «provoca» a los empresarios con un nuevo registro horario que el Foment considera que está «fuera del diálogo social»
El registro de jornada que propone Trabajo: con acceso remoto de la Inspección y que desvele las horas extra
Josep Sánchez Llibre, presidente de la principal patronal catalana Foment del Treball, ha cargado este martes contra la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, a la que ha acuasado de “faltar al respeto a los empresarios” y querer someter a las empresas a un “estado policial”.
Según ha expresado Sánchez Llibre en el foro World In Progress 2025, organizado por Prisa, la vicepresidenta “quiere implementar el registro horario, no por ley porque por ley no fructificó cuando lo presentó en el Congreso” sino “a través de un real decreto en el que se sustituye la confianza y la responsabilidad por el intervencionismo”.
El nuevo control horario que plantea el Ministerio de Trabajo introduce novedades para endurecer posibles infracciones. Entre ellas, se busca que la Inspección de Trabajo tenga acceso en remoto al registro de las empresas, así como que este especifique expresamente las horas ordinarias y las extraordinarias que se realizan, y si estas últimas se pagan o se compensan en descanso.
En opinión del presidente de Foment, este tipo de actuaciones por parte del Gobierno son una “provocación”. A su juicio, los empresarios no se sienten “respetados”, ya que considera que el ministerio de Trabajo se “ha asaltado a la torera” el diálogo social, es decir, el espacio de negociación entre el Ejecutivo, los sindicatos y las patronales.
Uno de los agravios de Sánchez Llibre es el intento de establecer un horario de 37,5 horas semanales, proyecto que fue rechazado en el Congreso el mes pasado. “Se quiere imponer por la fuerza la reducción horaria cuando en toda Europa, excepto Francia y Bélgica, todos los países están entre las 40 y las 48 horas”, ha asegurado el jefe de Foment.
“Una parte del Gobierno considera que los empresarios en general, los pequeños y los autónomos, las grandes compañías también, como presuntos delincuentes”, ha subrayado Sánchez Llibre, que ha llamado a “decir basta”.