La Junta da por resuelta la ‘incidencia’ en los historiales médicos tras acusar a las afectadas de lanzar infundios

La Junta da por resuelta la ‘incidencia’ en los historiales médicos tras acusar a las afectadas de lanzar infundios

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla denunció ayer ante la Fiscalía sobre el supuesto borrado de historiales médicos relacionados con mamografías y ecografías de las plataformas del SAS

Las víctimas del cribado de cáncer acusan al Gobierno andaluz de manipular historiales para borrar la palabra “sospechoso”

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha informado este miércoles de que ya se han restablecido todas las secciones de la aplicación ClicSalud+ y ya están disponibles los informes, imágenes y servicios digitales de todos los usuarios, tras subsanar una incidencia técnica producida ayer debida a un importante incremento en el acceso de usuarios a la aplicación. El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, negó este martes que el SAS haya destruido o manipulado historiales médicos y ha pedido a Amama que “deje de lanzar infundios e intentar desprestigiar al sistema público”. 

“En ningún caso esta caída informática ha supuesto ni el borrado ni la pérdida de ninguna prueba, informe o historial clínico, a los que pueden acceder con normalidad”, según el SAS.

“Desde el Servicio Andaluz de Salud lamentamos las molestias que esta incidencia haya podido causar y agradecemos a la ciudadanía su paciencia y comprensión”, ha añadido.

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama), denunció ayer ante la Fiscalía sobre el supuesto borrado de historiales médicos relacionados con mamografías y ecografías de las plataformas del SAS.

Este supuesto borrado había sido detectado desde hace un par de semanas por mujeres que han acudido a la asociación sevillana tras los problemas detectados en el programa de cribado del cáncer de mama.