Los diputados de Vox cobran del Congreso las dietas internacionales que denuncian
El grupo parlamentario de la extrema derecha ha estado representado por sus parlamentarios en 15 viajes fuera de España en lo que va de legislatura con un gasto en dietas de casi 6.000 euros
PP y Vox sellan su pacto para tumbar la ley balear de memoria democrática
Los diputados de Vox han participado en 15 viajes al extranjero organizados por el Congreso en lo que va de legislatura. Y por ellos han percibido, al menos, 5.850 euros en concepto de dietas internacionales. Se trata de una compensación laboral fijada en el régimen económico de la Cámara en concepto de gastos de manutención y desplazamiento generados con ocasión de esos viajes oficiales. En concreto, 150 euros por persona y día si es fuera de España. Un sistema al que se acogen los representantes de la ultraderecha exactamente igual que el resto de grupos parlamentarios a los que ellos señalan por propiciar un “derroche” que ahora denuncian como injustificado.
“Hablamos de viajes en los que los diputados no tienen por qué gastar absolutamente nada, porque van en una comitiva en la que son atendidos. Y, por eso, en la mayoría de las ocasiones no tienen necesidad de gastar esas dietas. Y no las tienen que devolver y se las quedan”, criticó la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, esta semana en rueda de prensa.
Fuentes de la Cámara Baja aseguran que no constan ni devoluciones ni rechazos de esos complementos por parte de ninguno de los diputados que han participado en comitivas en el extranjero, tampoco de Vox. “Se participa en los viajes en función de la coyuntura política y utilidad del momento y, cuando se va, se observa el régimen en vigor”, se limitan a responder los de Abascal sobre por qué no rechazan un complemento económico que denuncian.
“Cuando Vox tenga la fuerza de representación necesaria, reducirá el gasto público superfluo tanto en el Congreso como en todas las instituciones a las que tenga acceso. Por motivos como este –y otros gastos superfluos como pinganillos y traducción– Vox ha votado siempre en contra del Presupuesto del Congreso o se ha manifestado en contra de las decisiones de la Mesa”, añaden fuentes del grupo parlamentario.
Según las actas oficiales de la actividad del Congreso consultadas por elDiario.es, hasta siete parlamentarios distintos de Vox han participado en algunas de las comitivas organizadas por el Congreso en el marco de la actividad internacional de las Comisiones sectoriales de la Cámara. El que más ha viajado al extranjero de la bancada ultra hasta la fecha es Carlos Flores, el diputado por Valencia condenado en su día por violencia machista.
Flores participó como miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores, por ejemplo, en el desplazamiento oficial a Bruselas entre el 8 y el 10 de abril de 2024. Tres días de viaje que supusieron para el presupuesto de la Cámara un gasto de 1.319 euros por persona, con gastos de hotel y avión incluidos y con 450 euros en concepto de dietas para desplazamientos y comidas destinados a cada miembro de la delegación.
El diputado valenciano de Vox ha participado en un total de cinco viajes internacionales como representante de su formación política en alguna de las comisiones de las que es miembro. En la mayoría de informes de esos viajes, consultados por este periódico, se detalla que, efectivamente, en las reuniones de trabajo a las que asisten los diputados ya se les ofrecen almuerzos o cenas.
La portavoz de Vox, Pepa Millán, arremetió durante su comparecencia contra las dietas de un viaje oficial a China, justo una comitiva en la que no participó su formación política. Se trata de un desplazamiento de representantes de la Comisión de Asuntos Exteriores con motivo del ’50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y España’, que se realizó entre los días 11 y 16 de mayo y que, según los cálculos de Millán, supuso que los diputados desplazados “se embolsaran 1.200 euros” cada uno.
“Esto es así porque el PSOE, con Batet en la presidencia del Congreso, lo cambió. Y ya no hay necesidad de presentar esas facturas y nosotros exigimos que se vuelva a ese sistema. Porque ese dinero no es de los diputados, es de los españoles, y aquí se derrocha constantemente”, concluyó.
Dijo la portavoz que ese, el de China, había sido el último viaje internacional hasta el momento de miembros del Congreso de los Diputados, pero no es así. Desde el viaje del mes de mayo, la Cámara Baja ha organizado 20 desplazamientos internacionales más, de los que Vox ha participado en seis. El último fue hace apenas un mes, cuando la diputada de ultraderecha Carina Mejía acudió dos días a Copenhague como miembro de la Comisión de Economía para participar en la conferencia ‘Fortalecer la competitividad de la UE: diálogo interparlamentario sobre la mejora de los marcos de la innovación y el crecimiento’.
En el año 2020, y bajo la presidencia de la socialista Meritxell Batet, la Mesa del Congreso acordó recuperar el antiguo sistema de dietas con las mismas cuantías establecidas desde el año 2006: 150 euros por día en el caso de desplazamientos al extranjero y 120 euros diarios en el de viajes dentro del territorio nacional.
Hasta ese momento, y desde la modificación del régimen económico impulsada por el Partido Popular en 2017, a los diputados se les reintegraban “los gastos producidos y debidamente justificados, con el límite de 150 euros por día en desplazamientos al extranjero y 120 euros diarios para viajes dentro del territorio nacional”. Justo el sistema al que propone volver Vox mientras se beneficia, como el resto de grupos, del implantado en la actualidad.