Vuela o bésate con la persona que te gusta: cómo empezar a tener sueños lúcidos

Vuela o bésate con la persona que te gusta: cómo empezar a tener sueños lúcidos

Pedimos a varios expertos que nos den consejos sobre cómo tomar el control de los sueños una vez que te das cuenta de que estás soñando

Noctámbulos o madrugadores: ¿quién es superior según la ciencia?

Por lo general, no tenemos mucho que decir sobre lo que soñamos. Nuestro cerebro genera imágenes y nosotros nos limitamos a sentarnos y observarlas. Pero es posible tomar el control. Puedes convertir al monstruo que te persigue en un ratón o volar por el cielo como un pájaro. Solo tienes que darte cuenta de que estás soñando en medio del sueño, lo que se conoce como sueño lúcido.

Mucha gente quiere tener sueños lúcidos. Hay comunidades online dedicadas a compartir consejos y trucos, como el subreddit r/LucidDreaming, que tiene alrededor de 98.000 visitantes semanales. Entre los temas de debate recientes se incluyen «Si te cuesta volar, prueba poniéndote un anillo de Linterna Verde» y «¿Alguien ha ido al espacio en [un sueño lúcido]?».

«La mayoría de la gente practica el sueño lúcido porque es divertido», afirma el Dr. Martin Dresler, director del Laboratorio del Sueño y la Memoria del Instituto Donders para el Cerebro, la Cognición y el Comportamiento de los Países Bajos. Dresler calcula que tiene sueños lúcidos cada dos semanas. «Por desgracia, no son muy largos», afirma. «Sin embargo, suelen ser lo suficientemente largos como para empezar a volar».

A continuación, los expertos explican cómo empezar a tener sueños lúcidos y mis intentos por poner en práctica sus consejos.

¿Qué es el sueño lúcido?

«El sueño lúcido es un fenómeno en el que nos damos cuenta de que estamos soñando mientras experimentamos un sueño», afirma el Dr. Michael Varnum, profesor de psicología en la Universidad Estatal de Arizona, que recientemente ha coescrito un artículo sobre el sueño lúcido con su hija Clara, de nueve años, quien le dijo que quería aprender más sobre sus propios sueños lúcidos.

Conscientes del estado onírico, pero sin las limitaciones físicas del mundo real, quienes experimentan un sueño lúcido pueden volar, respirar bajo el agua, realizar hazañas sobrehumanas o, simplemente, besarse con la persona que les gusta.

¿Cualquiera puede tener sueños lúcidos?

No está claro. «Solo alrededor de la mitad de la población afirma haber tenido alguna vez un sueño lúcido», dice Dresler. Además, parece ser más fácil para algunas personas que para otras. Si las personas comienzan a entrenarse para tener sueños lúcidos, algunas pueden tener éxito la primera noche, mientras que otras luchan durante meses, afirma. Es posible que algunas nunca los experimenten.

Algunos estudios sugieren que es más probable en personas con ciertos rasgos de personalidad. «Descubrimos que las personas más abiertas y extrovertidas, y aquellas que tienden a tener más pesadillas, suelen tener más sueños lúcidos», escribió Clara Varnum en un correo electrónico.

Descubrimos que las personas más abiertas y extrovertidas, y aquellas que tienden a tener más pesadillas, suelen tener más sueños lúcidos

Clara Varnum

¿Cómo se entrena uno para tener sueños lúcidos?

Hasta ahora, nadie ha descubierto una técnica que induzca de forma fiable los sueños lúcidos a voluntad, afirma Dresler. Sin embargo, ciertas prácticas pueden aumentar la probabilidad de que se produzcan. La mayoría de ellas se reducen a pensar más en tus sueños, mucho más.

«Obsesiónate realmente con tus sueños», dice el Dr. Ken Paller, profesor de psicología en la Universidad Northwestern. Desarrollar la capacidad de recordar los sueños es especialmente importante, afirma, porque es posible que tengas sueños lúcidos y no los recuerdes. Para mejorar la memoria, Paller sugiere mantener los ojos cerrados después de despertarse y dedicar un tiempo a intentar recordar el último sueño. Llevar un diario de sueños también puede ayudar: «Anota tus sueños todos los días», aconseja.

Paller recomienda cultivar la intención de tener sueños lúcidos. Mientras estás despierto, piensa: «La próxima vez que tenga un sueño, voy a darme cuenta de que es un sueño», dice.

¿Cómo te das cuenta de que un sueño es un sueño? Los soñadores lúcidos dicen que hay varias cosas que les dan pistas. Un usuario de r/LucidDreaming dijo que se dio cuenta de que estaba soñando porque llevaba aparato dental. «Pensé: ‘Un momento, ya no llevo aparato dental, esto debe de ser un sueño».

Las investigaciones han demostrado que intentar encender un interruptor de la luz o leer un libro puede resultar difícil o imposible en un sueño, por lo que intentar sin éxito alguna de estas actividades puede darte una pista, afirma Michael Varnum.

Para aquellos interesados en una técnica más tangible, una combinación de las técnicas Wake-Back-to-Bed (WBTB) y Mnemonic Induction of Lucid Dreams (Mild) puede ser eficaz, afirma el Dr. Achilleas Pavlou, profesor adjunto de psicología y habilidades de comunicación clínica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nicosia, en Chipre.

Para poner en práctica la WBTB, programa la alarma entre una y dos horas antes de la hora a la que sueles levantarte. Permanece despierto entre 10 y 20 minutos y luego vuelve a la cama. A continuación, utiliza la Mild mientras te vuelves a dormir, aconseja Pavlou: «Reproduce vívidamente una escena del sueño y ensaya cómo alcanzar la lucidez dentro de él mientras repites una intención clara, como por ejemplo: ‘La próxima vez que esté soñando, me daré cuenta de que estoy soñando». Lo ideal sería utilizar el sueño que estaba teniendo justo antes del WBTB, pero si no lo recuerda, utilice un sueño de otra noche.

Aunque la práctica puede ayudar a los principiantes a mejorar, Pavlou sugiere practicar estas técnicas solo dos o tres veces por semana, ya que pueden resultar agotadoras. «El objetivo es la lucidez sin sacrificar el descanso», afirma.

Reproduce vívidamente una escena del sueño y ensaya cómo alcanzar la lucidez dentro de él mientras repites una intención clara

Dr. Achilleas Pavlou
Facultad de Medicina de la Universidad de Nicosia (Chipre)

¿Cuáles son los beneficios de los sueños lúcidos?

Aparte de ser divertidos, los beneficios de los sueños lúcidos no están del todo claros. Sin embargo, las investigaciones sugieren que podrían ayudar a los científicos a comprender mejor el descanso y los sueños.

Paller fue el autor principal de un artículo publicado en 2021 por la Universidad Northwestern en el que se descubrió que las personas que se encontraban en medio de un sueño lúcido podían comunicarse con investigadores (despiertos). Los soñadores eran capaces de percibir las preguntas que les hacían los experimentadores y dar respuestas sencillas moviendo los ojos o olfateando.

Desde entonces, los científicos han estado utilizando este método para hacer preguntas a los soñadores sobre lo que están experimentando en sus sueños, afirma Paller.

Esto es prometedor porque, hasta ahora, la investigación sobre los sueños se basaba en gran medida en informes retrospectivos: el recuerdo que el soñador tenía al despertar de lo que había experimentado durante su sueño. Pero la memoria es imperfecta, especialmente cuando se trata de sueños, y estos informes son «mucho menos fiables que las pruebas de lo que ocurre en el momento del sueño», afirma Paller.

Algunos estudios preliminares también sugieren que los sueños lúcidos podrían utilizarse para ayudar a las personas que sufren pesadillas recurrentes, permitiéndoles ejercer un mayor control sobre el contenido de sus sueños. Un estudio de 2019 concluyó que los sueños lúcidos «pueden ser una ayuda viable para tratar a los pacientes con pesadillas, ya que minimizan su frecuencia, intensidad y angustia psicológica». Sin embargo, añadía que «la bibliografía disponible sigue siendo escasa y ofrece resultados inconsistentes».

Clara Varnum afirma que ha utilizado los sueños lúcidos para ayudar con las pesadillas. «He tenido sueños lúcidos antes y la mayoría de ellos eran pesadillas. Así que, sobre todo, he intentado evitar que sucedieran cosas o despertarme», afirma. «Pero a veces, sin querer, he dicho ‘estoy soñando’ y he hecho que un buen sueño terminara».

¿Existen riesgos asociados a los sueños lúcidos?

Los expertos afirman que los sueños lúcidos son seguros. Sin embargo, aquellos que saben que padecen trastornos del sueño o parasomnias deberían consultar a un especialista en sueño antes de probarlos, afirma Michael Varnum.

Además, las personas «que estén sufriendo un episodio psicótico, manía o síntomas disociativos graves solo deberían experimentar con ellos bajo supervisión clínica, si es que lo hacen», afirma Pavlou.

Los expertos afirman que los sueños lúcidos son seguros. Sin embargo, aquellos que saben que padecen trastornos del sueño o parasomnias deberían consultar a un especialista en sueño antes

¿Qué pasó cuando intenté entrenarme para tener sueños lúcidos?

Durante dos semanas, cada noche antes de acostarme, me propuse tener un sueño lúcido, tal y como recomendaba Paller. Tuve varios sueños memorables durante ese tiempo. En uno de ellos, estaba atrapado en la torre de un castillo que se hundía, mientras un mapache gordo que nadaba intentaba abrir la ventana y salvarme. En otro, trabajaba en un submarino y la actriz ganadora del Óscar Cate Blanchett mataba y descuartizaba a mis compañeros. Ninguna de estas situaciones absurdas me hizo sospechar que estuviera experimentando algo que no fuera la realidad. Pero sí lo hizo otra cosa: miré mi score crediticio en el ordenador y era extremadamente bajo. «¿Qué demonios?», pensé. «¡Mi score crediticio es bueno!».

Entonces me di cuenta de que estaba soñando. En ese momento, me levanté del ordenador y volé un rato. Por desgracia, no fue tan emocionante como pensaba, al fin y al cabo sabía que estaba soñando.