Bolaños hace una visita exprés al Vaticano para hablar del Valle de los Caídos y de las víctimas de pederastia
El ministro de Justicia se reune con Parolín para abordar, ente otras cosas, el plan del Ejecutivo para indemnizar a las víctimas de la pederastia clerical y los avances en el concurso internacional para la resignificación del Valle de Cuelgamuros
‘Dardo’ del Vaticano al plan antiabusos de los obispos españoles: exige que las víctimas participen en los procesos de reparación
Visita exprés del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, al Vaticano. El titular de Justicia y Relaciones con las Cortes se reúne este viernes con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, según ha avanzado El Periódico y ha podido confirmar elDiario.es. Entre los temas a abordar, el plan del Ejecutivo para indemnizar a las víctimas de la pederastia clerical y los avances en el concurso internacional para la resignificación del Valle de Cuelgamuros.
La visita de Bolaños, la primera desde el nombramiento de León XIV (no está previsto un encuentro con el pontífice) se inserta dentro de la intención del Ejecutivo de reactivar la atención a las víctimas de abusos en el seno de la Iglesia, que en los últimos meses se ha visto postergada por otras prioridades. Sin embargo, desde hace semanas, la cuestión de los supervivientes de la pederastia en España ha vuelto a la agenda gubernamental.
Así, en marzo pasado el Consejo de Ministro aprobó un informe para dotar de estatus jurídico a las víctimas y regular las indemnizaciones, más allá de los propuestos, de manera unilateral, por la Iglesia en el polémico plan PRIVA. Hace unas semanas, además, el Congreso desbloqueó la ley para que la violencia sexual contra menores no prescriba, después de la presión de grupos de víctimas, capitaneadas por Miguel Hurtado, y en breve se espera la creación de algún foro público con participación de supervivientes.
Con todo, el gran escollo es la oposición frontal de la Conferencia Episcopal a colaborar con el Gobierno en una propuesta conjunta para la reparación integral de las víctimas, que incluya a astas en los procesos de toma de decisión, con voz y voto, algo que por otra parte ha exigido la Comisión de Tutela Minorum de la Santa Sede en su último informe. Fuentes episcopales lamentaron entonces que el Ejecutivo únicamente pareciera preocupado por las víctimas en el seno de la Iglesia, y no por el resto.
Los obispos se niegan a la posibilidad de una comisión mixta Iglesia-Gobierno, lo que ha llevado al Ejecutivo a sondear la posibilidad de que sea el Vaticano quien, de alguna manera, ‘presione’ a la Iglesia a aceptar. El encuentro se produce unas semanas antes de que el Comité Ejecutivo de la CEE se reúna con el Papa León XIV.
El otro gran tema en la agenda es el de la Memoria Democrática. Como se recordará, en febrero de este año, Bolaños y Parolin pactaron una solución negociada para el futuro del Valle de Cuelgamuros, que acabó sustanciándose con la marcha del ex prior Cantera, la permanencia de los benedictinos en el Valle y la participación de la Iglesia en el jurado del concurso internacional para la resignificación del entorno, incluyendo la basílica. Un acuerdo, suscrito en España por el cardenal de Madrid, José Cobo, que provocó varios escraches de la ultraderecha contra los obispos, pero que pasado los meses se ha demostrado como eficaz.
De hecho, en las próximas semanas se conocerá el nombre del proyecto ganador del concurso. En el encuetro de hoy, el ministro de la Presidencia informa a Parolin del estado de la cuestión, y de los proyectos finalistas