Los aranceles de Trump vuelven a elevar la inflación en EEUU hasta el 3% en septiembre
El aumento de los precios vuelve a poner en el foco a la Reserva Federal, ante la incesante presión de Trump para reducir sus tipos de interés mucho más y mucho más rápido
Trump rompe las negociaciones comerciales con Canadá por una campaña de Ontario con un discurso de Reagan contra los aranceles
La inflación en EEUU volvió a aumentar en septiembre a consecuencia de los aranceles a las importaciones de la Administración Trump.
Los precios han pasado del 2,7% en julio y el 2,9% de agosto al dato actual del 3% en septiembre, lejos del objetivo de inflación del 2% de la Reserva Federal (Fed).
La Reserva Federal tiene una reunión la próxima semana para decidir otra rebaja de los tipos de interés. Se espera que la Fed vuelva a recortar los tipos en un cuarto de punto porcentual, en un intento por proteger el mercado laboral por encima de la inflación, pero está por ver el impacto que puede tener en los debates el cierre del Gobierno, que ya suma 23 días.
Así, el Índice de Precios al Consumidor aumentó un 0,3% en septiembre, tras un aumento del 0,4% en agosto, según informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU. En los últimos 12 meses, el índice de todos los artículos aumentó un 3% antes del ajuste estacional.
La recopilación de datos del IPC de septiembre se completó antes del vencimiento de las asignaciones presupuestarias y el inicio del cierre del Gobierno, según informa el organismo.
El índice de la gasolina se disparó un 4,1% en septiembre y fue el factor más importante en el aumento mensual.
La energía subió un 1,5%, mientras que el índice de alimentos aumentó un 0,2% en septiembre debido a que el índice de alimentos en el hogar subió un 0,3 % y el índice de alimentos fuera del hogar subió un 0,1%.
El índice de precios, sin tener en cuenta los alimentos y la energía, subió un 0,2% en septiembre, tras haber subido un 0,3% en cada uno de los dos meses anteriores.
Los segmentos que aumentaron en septiembre fueron la vivienda, las tarifas aéreas, el ocio, y elementos del hogar como los muebles o la ropa.
Los seguros de vehículos motorizados, y los vehículos de segunda mano, están entre los pocos índices importantes que disminuyeron en septiembre.
En conclusión, el índice general subió un 3% entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, tras haber subido un 2,9% en los 12 meses previos.
El índice general, excluyendo alimentos y energía, también subió un 3% en los últimos 12 meses: los precios de la energía aumentaron un 2,8% en los últimos 12 meses y el de los alimentos, un 3,1% en el último año.