Valencia culmina un año de protestas contra Mazón con una gran manifestación este sábado con motivo del aniversario de la dana
Bajo el lema ‘El pueblo viene crecido’, la plataforma de entidades sociales, cívicas y sindicales hace un llamamiento a la sociedad valenciana para participar en la protesta que este sábado a las 18.00 horas recorrerá las calles del centro de València para exigir la dimisión del presidente del Gobierno valenciano
‘¿Dónde estaba Mazón?’: – El documental de elDiario.es que investiga la gran incógnita del día de la dana
A falta de cuatro días para que se cumpla el primer aniversario de la trágica dana que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia, las asociaciones de víctimas y otras entidades cívicas preparan una nueva manifestación contra el presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, que tomará las calles del centro de la capital valenciana y que se prevé multitudinaria.
Bajo el lema ‘El pueblo viene crecido’, las entidades cívicas, sociales y sindicales, las asociaciones de víctimas, el Acuerdo Social Valenciano y los comités locales de reconstrucción exigen “responsabilidades y justicia” ante la deficiente gestión que, consideran, desempeñó el Consell el 29 de octubre del pasado año, día de la riada.
La manifestación comenzará en la plaza de San Agustín a las 18:00 horas y recorrerá las calles Xàtiva, Colón, Palau de la Justícia, Alfonso el Magnánimo, la Paz, la plaza de la Virgen, las calles Brodadors y Micalet, para finalizar en la plaza de la Virgen, junto al Palau de la Generalitat.
“Todavía no se han asumido responsabilidades políticas y la única información que hemos recibido por parte del Gobierno valenciano ha sido mentiras. Durante doce meses solo hemos sabido lo que pasó el 29 de octubre de 2024 a golpe de auto judicial y gracias al trabajo de investigación de la prensa comprometida con la verdad”, señalan los colectivos en su convocatoria.
“El maltrato a las víctimas es solo la otra cara de la misma moneda. Mazón y su Consell ignoran y rechazan sus peticiones porque no hacerlo es asumir que son responsables. Intenta imponer una normalidad que no existe”, añaden.
Acción reivindicativa de EntreBarris
El colectivo EntreBarris ha puesto de manifiesto la aparición de una serie de pancartas en diferentes puntos de València llamando a participar en la manifestación de este sábado y ha lamentado que “229 personas perdieron la vida en la dana, unas muertes evitables que siguen sin tener responsables”.
El colectivo vecinal ha denunciado “a las administraciones públicas responsables de la gestión de esta tragedia, en particular a la Generalitat Valenciana y a Carlos Mazón; una gestión marcada por la descoordinación, el rechazo a los múltiples avisos del peligro de la situación y la tardanza y formas nefastas de la ayuda pública posterior”.
Una de las pancartas que han aparecido en València llamando a participar en la manifestación de este sábado.
La entidad ha considerado que también tienen parte de culpa “el capital y la patronal que superpusieron sus beneficios económicos a la vida de las trabajadoras, obligándoles a continuar trabajando en estas condiciones por miedo a perder su trabajo”. Tampoco han olvidado “cómo el negocio de la vivienda impidió que se pudiera dar solución a muchísimas personas afectadas y desplazadas por la DANA”.
Según EntreBarris, “este año hemos podido ver, tanto en el País Valencià como en otras partes del estado, que estas catástrofes son cada vez más frecuentes mientras que gobiernos como el de Mazón, secundado por la extrema derecha, continúan tomando una corriente negacionista frente a la crisis ecosocial a la cual nos dirigimos y sus consecuencias como por ejemplo la que pudimos observar con el estado de la Albufera después de la barrancada”.
Por este motivo, han afirmado: “Un año después, volvemos a salir a las calles para pedir responsabilidades y la dimisión del gobierno valenciano de Mazón”.