Interceptado a 600 millas de Canarias un buque con más de seis toneladas de cocaína con destino Galicia
La Policía Nacional, bajo la dirección de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y con el apoyo de la Armada Española, coordinó el operativo para tratar de localizar la embarcación en base a las informaciones recibidas por la DEA norteamericana
Agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional abordaron este mes de octubre a 600 millas de Canarias y con el apoyo de la Armada Española un mercante que transportaba en un peso bruto aproximado en sus bodegas de 6.500 kilos de cocaína. El destino final del buque, de más de 54 metros de eslora, 12 de manga y cuatro y medio de puntal, era el Puerto de Vigo, en Galicia.
Así, gracias a los mecanismos de cooperación policial internacional, el pasado 8 de octubre se recibió una información procedente de la agencia americana DEA (Drug Enforcement Administration) en la que se alertaba de las actividades de una organización criminal internacional que pretendía llevar a cabo el transporte de una gran cantidad de cocaína a través del Océano Atlántico, según ha relatado el cuerpo de seguridad.
Según las primeras informaciones, el barco nodriza sería una embarcación tipo supply ship, con bandera de Tanzania, que había partido desde el panameño puerto de Cristobal Anch hacia España Por ello, la Policía Nacional, bajo la dirección de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y con el apoyo de la Armada Española, coordinó un operativo para tratar de localizar la embarcación.
Tras la alerta recibida, el rumbo facilitado y el modus operandi, se diseñó un operativo para evitar que la droga pudiera llegar hasta las costas españolas. En concreto, sobre las 21:30 horas del día 22 de octubre, con el apoyo de las Fuerzas Armadas españolas, se estableció un dispositivo de abordaje sobre el mercante, que tuvo lugar a 600 millas de las Islas Canarias, realizado desde un buque de la Armada por efectivos del GEO.
Una vez a bordo, se localizó y detuvo a los nueve miembros de la tripulación, pudiéndose localizar en una primera requisa de seguridad estructuras y construcciones ajenas a lo que se supone es un buque de carga, las cuales serían las que estarían almacenando el estupefaciente, concluye la Policía.