Los directores de institutos públicos de Madrid denuncian que ni un solo centro de la región tiene la plantilla completa

Los directores de institutos públicos de Madrid denuncian que ni un solo centro de la región tiene la plantilla completa

Casi dos meses después de que empiece el curso faltan 600 profesionales entre administrativos, conserjes y personal de limpieza, «ausencias que obliga tanto al personal que acude a trabajar como a los equipos directivos a asumir sobrecargas de trabajo»

Profesores interinos en Madrid: retrasos en el alta en la Seguridad Social y la nómina de septiembre sin cobrar

“Ningún instituto cuenta con su plantilla completa y en algunos casos más del 50% de los puestos del PAS [personal de administración y servicios] están sin cubrir. Se da la circunstancia insostenible de centros que no disponen ni de personal en la secretaría, ni de conserjes, ni de servicios de limpieza”. La asociación de directores de institutos públicos de la Comunidad de Madrid (Adimad) ha denunciado este lunes la falta de trabajadores en los centros públicos de la región.

Según los datos recabados por Adimad, en total unos 600 puestos de trabajo permanecen vacantes, entre administrativos, conserjes y personal de limpieza, “lo que está imposibilitando el normal funcionamiento de los centros”. Los directores explican que estas ausencias “obligan tanto al personal que acude a trabajar como a los equipos directivos a asumir sobrecargas de trabajo que derivan en más bajas laborales, agravando el problema”, según han señalado a través de una nota.

En la Comunidad de Madrid –y otras– es habitual que el curso arranque con retraso en la incorporación del profesorado interino que cubre bajas o puestos sin asignar, incluso que el Gobierno regional tarde dos meses en abonar la primera nómina, pero es menos ordinaria la falta de este perfil profesional.

La asociación de directores señala que al tener que pasar las solicitudes de sustitución a través de Función Pública ,un organismo que depende de Hacienda, se ralentizan las coberturas “durante meses”. Además, añade, “la situación se ha agravado con motivo de los procesos de estabilización y traslados realizados el pasado curso, que han acumulado miles de incidencias y retrasos”. Desde Adimad se recuerda que, desde hace años, “no se actualizan los datos sobre necesidades reales del PAS, y es necesario y urgente un mapa actualizado que refleje la realidad de los centros educativos madrileños”.

Adimad, concluye la nota, “se reserva el derecho a emprender las acciones legales oportunas para corregir esta situación e insta al Gobierno regional a agilizar y automatizar los procedimientos de sustitución, a reforzar el personal encargado de su gestión y a delegar en la Consejería de Educación la gestión directa del PAS”. Exigen los directores que se actúe “de inmediato” ante “una situación insostenible” y, advierten de que si no se hace “no solo la calidad del servicio educativo público está en riesgo, sino también las condiciones de mínimas de higiene y limpieza que garantizan la salud de la comunidad educativa”.

Este periódico ha preguntado a la Consejería de Educación, sin obtener respuesta por el momento.