Las víctimas de la dana reciben a Mazón con gritos de «cobarde» y «asesino» al comienzo del funeral de Estado

Las víctimas de la dana reciben a Mazón con gritos de «cobarde» y «asesino» al comienzo del funeral de Estado

El Museo de las Ciencias acoge el homenaje a las 237 víctimas mortales de la riada con la presencia de las asociaciones que las representan y de las principales autoridades, como los reyes, Felipe VI y Letizia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e incluso el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, pese a que algunos familiares le habían pedido que se abstuviera de asistir

‘¿Dónde estaba Mazón?’ – El documental que investiga la gran incógnita de la dana

La ciudad de València acoge este miércoles el funeral de Estado por las 237 víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 (229 en Valencia, siete en Castilla-La Mancha y una en Andalucía), un homenaje que se celebra el día en el que se cumple el primer aniversario de la tragedia. El acto, que pretende dar todo el protagonismo a los familiares de los fallecidos, ha reunido a las principales autoridades del país, que coinciden en que el foco debe estar puesto en quienes sufrieron directamente las pérdidas humanas.

Poco antes ha llegado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a las 17.25 horas, al Museo Príncipe Felipe de Valéncia, donde se celebra el acto de homenaje a las víctimas de la trágica dana. A la entrada del presidente valenciano al acto se han producido momentos de mucha tensión, cuando el jefe del Consell ha sido recibido entre gritos de “traidores”, “asesino”, “vete a la jueza”, “cobarde”, “rata”, “hijo de puta”, “malparit”, “desgraciado” o “cabrón” a la entrada del recinto que acogía el Funeral de Estado.

Dentro de la sala, un grupo de familiares ha increpado al dirigente del PP valenciano, a grito de “asesino”, en varias tandas. El presidente valenciano ha entrado a la sala con su Ejecutivo, que también ha recibido severos reproches. Un familiar, desde su asiento, frente al dirigente de los populares valencianos, ha mostrado una fotografía, presumiblemente de una de las víctimas mortales. Otros familiares portan camisetas con imágenes de sus fallecidos, lemas como “eran muertos evitables”.

La llegada de las autoridades

Minutos antes ha llegado el presidente manchego Emiliano García-Page y a las 17.29 horas ha llegado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Quien finalmente no ha podido acudir será el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, por el aviso rojo que ha decretado la Aemet en Huelva.

Poco después han llegado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los reyes, Felipe VI y Letizia, quienes se han reunido con las víctimas en privado, a quienes han saludado personalmente. El acto ha comenzado con la lectura de los nombres de todas y cada una de las víctimas mortales de la dana que asoló gran parte de la provincia de Valencia hace hoy un año.

Durante el homenaje, en representación de las víctimas ha tomado la palabra Andrea Ferrari, que perdió a su madre durante la riada y ha dicho: “Para nosotros, lo importante es que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad”, en un mensaje dedicado a quien corresponda. Mientras tanto, Virginia Ortiz, que perdió a su primo en la localidad castellana de Letur, ha apuntado de forma muy crítica: “Las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muertes provoca. Pero no fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido, es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes”.

Alrededor de dos centenares de ciudadanos, incluyendo familiares de víctimas de la dana y afectados, se han concentrado frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València ante un cordón de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional. Algunos ciudadanos, de manera espontánea, han lanzado gritos contra el president Carlos Mazón. Incluso algún conductor ha expresado su apoyo y críticas al jefe del Consell.

Familiares de víctimas y afectados por la dana que han permanecido durante el homenaje en el exterior del recinto que acogía el homenaje y han encienden velas ante el dispositivo policial. Algunos han seguido en sus teléfonos móviles la señal en directo del acto. También han gritado “Mazón dimisión”.

La Comunitat Valenciana ha iniciado esta medianoche una jornada de luto oficial por la catástrofe de la que hoy se cumple el primer año, por lo que en señal de respeto y pésame las banderas ondean a media asta en todos los edificios oficiales. Este miércoles por la mañana el presidente Carlos Mazón ha realizado una comparecencia para anunciar que el Consell ha declarado el 29 de octubre como Día de Recuerdo a las Víctimas de la dana.

Sin apenas autocrítica, Mazón ha apuntado que “hubo cosas que se podían haber hecho mejor”, pero, en línea con el líder del PP nacional, ha excusado: “Hoy no es día para la confrontación”, para acto seguido poner el foco en que “debemos reflexionar ante el desamparo que sintieron tantos valencianos, también los días posteriores, cuando fuimos conociendo la magnitud de una tragedia inabarcable”.