 
			Nuevo lío con la presidenta de las Cortes de Aragón (Vox): la acusan de «indignidad» tras un «¿se droga?» a micrófono abierto
El desliz se escuchó en el pleno del jueves tras la intervención del diputado de IU Álvaro Sanz, que le ha pedido airado que lo borre del Libro de Sesiones. Marta Fernández justifica que se refería al caso Koldo
La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández (Vox), se ha visto envuelta en una nueva polémica en su labor como segunda autoridad de la comunidad. El jueves, el micrófonon abierto le jugó una mala pasada cuando se le escuchó un doble “¿se droga?” tras la intervención del diputado de Izquierda Unida, Álvaro Sanz. Este viernes, al inicio de la sesión, la representante de la extrema derecha se ha justificado diciendo que se refería al caso Koldo, mientras que Sanz le ha acusado de “indignidad mayúscula”.
“Hay debates que enriquecen el Parlamento, espero que este sea uno de ellos”. Así empezaba su intervención la diputada de CHA Isabel Lasobras en una proposición no de ley presentada por su formación en el pleno de las Cortes de Aragón contra la concertación del Bachillerato. Y así fue salvo por un detalle que pasó casi desapercibido incluso para los diputados: a la presidente de la Cámara se le escapó un doble “¿se droga?” tras la intervención del representante de Izquierda Unida, Álvaro Sanz.
Desde la institución aseguraron a este medio tras la sesión que se trataba de una “conversación privada” entre la presidenta y el vicepresidente primero de la Cámara, el popular Ramón Celma, y que “no sé hablaba de nadie de las Cortes de Aragón”: “Se trata de un tema ajeno, tema Ábalos, Koldo y compañía”.
Y este viernes, al inicio de la sesión, Fernández se ha reafirmado en esta tesis. “Circula un rumor por la calle al respecto de una conversación que yo tenía ayer a micrófono cerrado, era una conversación privada y no se refería en ningún momento a ningún diputado de estas Cortes, y parece ser que alguien le ha puesto nombre y apellidos. Les puedo asegurar que en absoluto se dirige a ninguno de ustedes ni de estas Cortes”, ha manifestado la presidenta de las Cortes.
A continuación, el diputado de IU ha pedido la palabra por tres epígrafes del Reglamento de la Cámara, entre ellos el de “sus obligaciones como presidenta de estas Cortes”. Pese a que Fernández le ha empezado diciendo a Sanz que sentía que se diera “por aludido”, le ha dado después la palabra. Y el representante de IU ha sido claro.
“La dignidad de una institución como esta, presidida por usted, la segunda institución de Aragón, pasa necesariamente por un poco de decoro en el ejercicio de las funciones”, ha empezado. “Yo no sé a quién se refería usted cuando hizo ese comentario profundamente desafortunado –ha continuado–. Lo que sí sé es que le faltó el respeto a esta Cámara. No debe en ningún caso proferir las palabras que dijo, son de una indignidad mayúscula. No le voy a pedir que me pida disculpas, independientemente de que me lo dijese a mí”. Y entonces ha reclamado que lo retirara del Libro de Sesiones, donde figuran transcritas todos los diálogos registrados por el micrófono de las Cortes. Y ha concluido: “Le adelanto que esta formación política va a estudiar todos los cauces posibles para evitar que estas situaciones vuelvan a suceder”.
Entonces es cuando la representante de Vox ha insistido en que no iban dirigidas a Sanz y que hablaba “de la comisión del caso Koldo”.
El momento de la frase
La PNL instaba al Gobierno de Aragón a fortalecer el sistema educativo público en todos los niveles de enseñanza, a desistir de la propuesta de concertar la etapa de Bachillerato, por ser “una enseñanza no obligatoria para la que la red cuenta con capacidad suficiente, y que su concertación implicaría un uso indebido de los fondos públicos favoreciendo entidades privadas frente a la pública”.
Tras la intervención de Lasobras ha subido al estrado el diputado del PAR Alberto Izquierdo y, a continuación, el representante de IU. “Aquí nadie niega que el que quiera llevar a su niño a la privada lo lleve. Lo que estamos negando es que el dinero de nuestros impuestos no sirva para satisfacer esa voluntad de llevar a la privada, cuando hay una red pública que es capaz de dar solventemente calidad además a la educación de Bachillerato”, ha arrancado Sanz, que ha estado especialmente vehemente.
“La derecha que carga contra las paguitas, contra las subvenciones, ahora lo que quiere es sumarse al carro y quedarse con las paguitas y las subvenciones, llevando a sus hijos a la privada porque es terrorífico, como decía el señor Azcón, que un niño de 16 años deje su cole y tenga que ir a un colegio de Enseñanza Secundaria. Por favor, por favor, de qué estamos hablando”, ha cargado más adelante.
Y ha insistido a continuación con igual ímpetu: “Votaremos sí, y movilizaremos a la sociedad, porque ya vale, porque el clasismo que rezuman con su actitud política es terrible. Porque para intentar echarle el guante a Vox están pasando todas las líneas rojas. No a la privatización de la escuela pública en Aragón, no a la privatización del Bachillerato. Vamos a la calle, otra vez más”.
Tras dar las gracias a Sanz y llamar a la representante de Aragón-Teruel Existe, se ha girado al vicepresidente primero de la Cámara, el popular Ramón Celma -situado a su derecha-, y le ha preguntado dos veces: “¿Se droga? ¿Se droga?”. Entonces el dirigente popular le hace un gesto con la mano señalando al micrófono.
 
			 
			