Pradas, en un nuevo vídeo de la mañana de la dana: «Esto es lo que nos está preocupando más. El barranco del Poyo»

Pradas, en un nuevo vídeo de la mañana de la dana: «Esto es lo que nos está preocupando más. El barranco del Poyo»

La jueza instructora de la causa obtiene videos inéditos grabados por la productora externa contratada por Emergencias de la Generalitat

La jueza de la dana cita a la jefa de Protección Civil del Gobierno que pidió el Es-Alert con hora y media de antelación

‘¿Dónde estaba Mazón?’: el documental que investiga la gran incógnita de la dana

Salomé Pradas dijo la mañana de la dana: “Lo que más nos preocupa es el barranco del Poyo”. Se trata de una conversación con técnicos del 112 durante una visita al Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana que aparece en un video grabado por una productora externa. En el video, al que ha tenido acceso elDiario.es, la entonces consellera del Gobierno de Carlos Mazón, actualmente investigada en la causa, conversa con unos técnicos que detallan localidades de la comarca de l’Horta Sud por cuya situación estaban preocupados, tales como Aldaia o Quart de Poblet. Pradas asiente y refrenda que el agua que posiblemente bajaría por los barrancos era lo que más preocupaba. A continuación, alude al barranco del Poyo.

La grabación forma parte de una nueva remesa de videos remitidos por la productora externa contratada por Emergencias a la jueza de la dana. La magistrada pidió todos los videos en bruto que se conservaran al detectar que no se le había enviado todo el material completo de que disponía.

En otro video, el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, informa a la consellera de que se han enviado “bomberos forestales” a hacer un “seguimiento visual”, en referencia al río Magro y al barranco del Poyo, donde ya se habían activado sendas alertas hidrológicas. “Aquí lo importante es que nos informen”, agrega Suárez.

En un tercer video, la jefa de servicio de Emergencias, Inmaculada Piles, también informa que tras la alerta hidrológica, las “unidades de Bomberos forestales” estaban haciendo “una vigilancia”. A continuación, Pradas pide un “listado de los municipios”, presumiblemente en referencia a las localidades potencialmente afectadas.