Montero, en Sevilla: «Es una vergüenza nacional que no tengamos la dignidad de sacar a 2.700 personas de una fosa»
La vicepresidenta primera del Gobierno alude a la fosa Monumento, la mayor fosa común franquista de Sevilla, en un acto en recuerdo a las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura
Rescatar para 2029 a las 2.600 víctimas sepultadas: el compromiso político con la mayor fosa común franquista de Sevilla
La vicesecretaria general del PSOE, secretaria general del PSOE de Andalucía, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió este sábado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que destine “un presupuesto digno que permita exhumar a aquellos que sabemos dónde están y que permita buscar a todos aquellos que todavía no sabemos en qué lugar se encuentran”.
Montero ha aludido en ese punto a la fosa Monumento, la mayor fosa común franquista de Sevilla, considerando que “es una vergüenza nacional” que, “sabiendo que hay 2.700 personas en una fosa, no tengamos la dignidad de sacar a esas personas, de entregarlas como reparación a sus seres queridos para que le den la sepultura o lo que cada uno considera bien darle”. Es de recordar que el pasado mes de junio se suscribió el protocolo entre los gobiernos central y andaluz, la Diputación y el Ayuntamiento de Sevilla que, según el compromiso adquirido por las administraciones, la exhumación estará terminada en 2029.
Así lo ha expresado la líder de los socialistas andaluces en un acto en recuerdo a las víctimas de la represión, con motivo del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura. Asimismo, Montero ha destacado el papel de la mujer durante estos años de “represión” donde fue doblemente “castigada”: “Además de la violencia ejercida de diferentes formas, sufrieron exclusión, invisibilidad y ser consideradas seres de segunda categoría”.
Un “sufrimiento” que ha relacionado con lo ocurrido en Andalucía con los fallos en el cribado de cáncer, donde ha considerado “inadmisible” que el Gobierno de Moreno Bonilla trate de “relativizar aunque sea a una de nosotras. Cualquier programa que defienda nuestra vida es importante y no se puede banalizar”, ha espetado.
Asimismo, Montero ha querido trasladar un mensaje a la población más joven, porque “si nuestros jóvenes no tienen conciencia de lo que ocurrió, por qué y cuánta gente defendió los valores democráticos frente a regímenes totalitarios y dictaduras, asistimos a un espectáculo de frivolidad”. La socialista ha denunciado este hecho por la “importancia” de que la Administración andaluza permita la presencia de las asociaciones memorialistas en nuestra cotidianeidad, así como en los colegios.
El Partido Socialista “nunca va a ponerse de perfil como se pone el PP siempre”, ha defendido. “El PSOE, cada vez que tiene que pronunciarse, se sitúa del lado de las víctimas, de los demócratas, del lado de hombres y mujeres valientes, que sufrieron las consecuencias directas de la exclusión y de la pérdida de vida”.
Honrar el recuerdo de las víctimas
El secretario general del PSOE de Sevilla y presidente de la Diputación provincial, Javier Fernández de los Ríos, ha expresado que si este país “quiere tener una democracia plena, con estándares de calidad, tiene que tener siempre en su mente a todos aquellos que fueron víctimas de una dictadura cruel, hostil y sanguinaria”. Por ello, Ferández de los Ríos ha exigido al alcalde de la localidad, el popular José Luis Sanz, que “active de una vez por todas” la fosa Monumento: “La única excusa que puede tener es que es preso de los votos de la ultraderecha”.
Asimismo, el secretario de Memoria del PSOE-A, Juanfran Colomina, ha reiterado la necesidad de un acto como el de hoy para que “honre” a todas las víctimas que “lucharon por la democracia y, la libertad”, destacando también el papel de la mujer, “las grandes olvidadas”. Colomina ha lamentado que, “igual que se dice que España se convirtió en un gran campo de concentración, Andalucía fue su gran fosa común”.
“En seis años Moreno no ha acudido a ningún acto de Memoria”
El vicepresidente y portavoz de la Federación Andaluza de Memoria Democrática, Antonio Manuel Mateos, ha denunciado que en los seis años que Moreno Bonilla lleva gobernando todavía “no ha protagonizado ni acudido a ningún acto de homenaje y recuerdo a las víctimas”.
“Desde la llegada de la derecha al Gobierno de la Junta de Andalucía, la ley de Memoria desarrollada por el PSOE-A está casi muerta por inanición presupuestaria. No se desarrolla, no se cumple, no se dota presupuestariamente. Y si no fuera por el compromiso de algunas administraciones locales, como la Diputación Provincial de Sevilla, o como el compromiso de algunos ayuntamientos, posiblemente no conoceríamos ninguna actuación actual en las fosas andaluzas”, ha subrayado Mateos.