Noviembre comienza con tiempo otoñal y pasado por agua en varias comunidades
Aviso amarillo en el festivo de Todos los Santos en zonas de Castilla y León y Extremadura
El puente de Todos los Santos estará pasado por agua en la Comunidad de Madrid
Noviembre arranca este fin de semana con un marcado tiempo otoñal en el que las lluvias serán protagonistas en zonas del oeste, norte y centro de la Península con temperaturas que superarán ligeramente los 25 grados como máxima, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Así, la Aemet ha activado alerta amarilla por precipitaciones intensas en las comunidades de Castilla y León y Extremadura durante gran parte de la jornada del sábado, para luego dejar día sin avisos el domingo, en el que se espera que las lluvias vayan remitiendo con la perdida de fuerza del frente atlántico.
Todos los Santos pasado por agua en gran parte del país
De esta forma, el sábado se espera que el paso de un frente atlántico deje lluvias en gran parte del país, en concreto en el oeste, centro y norte, sin esperarse en el Mediterráneo con la excepción de chubascos débiles y dispersos en Baleares, y siendo de más intensidad en el sur de Castilla y León y norte de la provincia de Cáceres, donde están activadas las alertas amarillas.
El sábado 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, se espera una jornada también con viento que soplará con fuerza en zonas montañosas del norte.
Por su parte, el domingo irá perdiendo fuerza el frente atlántico a medida que se vaya hacia el Mediterráneo, y aunque dejará lluvias en gran parte del territorio, estas serán más débiles y dispersas con respecto al sábado festivo, y siendo solo más intensas en la cara norte de los Pirineos.
Fin de semana con temperaturas suaves
En lo que se refiere a las temperaturas, en general, se espera un fin de semana suave, con máximas que descenderán en Galicia, el Cantábrico, alto Ebro y nordeste de Castilla y León, y subirán en el tercio este peninsular y Canarias para el sábado, donde podrían incluso llegar a los 30 grados.
El domingo, las máximas bajarán en la mayor parte de la Península, con descensos localmente notables en el Pirineos y solo aumentos en Canarias, donde seguirán cerca de los 30 grados, mientras en las ciudades penínsulas se estará ligeramente por encima de los 25.
En lo que respecta a las mínimas, descenderán el sábado en la mitad noroeste peninsular, notablemente en zonas de Extremadura, Castilla y León y La Rioja, y subirán en las islas, fachada oriental y depresiones del nordeste, para luego seguir descendiendo el domingo en el Cantábrico y tercio noroeste, y aumentarán en Baleares, el centro norte y norte de Aragón y Catalunya. Ambos días se podrían dar heladas débiles en Pirineos y cumbres del norte peninsular.