À Punt amortiza la plaza de la jefa de meteorología que vaticinó la dana y criticó la falta de reacción ante el temporal del pasado año
La nueva relación de puestos de trabajo de la radiotelevisión pública valenciana contempla la amortización de 29 empleos, entre ellos seis de los doce lingüistas, y la creación de otras 31 plazas diferentes
‘¿Dónde estaba Mazón?’ – El documental que investiga la gran incógnita de la dana
“Desde que llueve de forma torrencial en Turís o Chiva, el agua tarda tres horas en llegar a Paiporta”. Esta frase es de Victoria Roselló, jefa de Meteorología de la radiotelevisión pública valenciana À Punt, publicada en el libro ’29-O. Las horas del caos’, del periodista Sergi Pitarch, director de la edición valenciana de elDiario.es; Roselló, quien también explica que “todo el mundo” puede saber lo que está lloviendo en tiempo real y que a primera hora de la tarde “cualquiera que tuviera los datos sabía que venía una riada hacia l’Horta Sud”, ha relatado en diversas ocasiones cuáles eran las previsiones para ese fatídico 29 de octubre de 2024, cuando se produjo la fatídica dana que provocó la muerte de 229 personas en la provincia de València.
Pues bien, Roselló es una de los 29 profesionales afectados por la amortización de plazas contemplada en la nueva relación de puestos de trabajo (RPT) del ente público valenciano, tal y como ha desvelado el sindicato CCOO. Otra de las decisiones de la empresa es el despido de seis de los doce lingüistas con los que cuenta À Punt.
La Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, S.A. (CACVSA), la empresa gestora de À Punt, según denuncia el sindicato, “ha mostrado mucha urgencia” a la hora de amortizar algunas plazas de su plantilla “y crear otras”. Esta actitud, alerta CCOO, les ha llevado a la convocatoria de movilizaciones, ya que no estaban dispuestos a que “se amortizara ninguna plaza que estuviera actualmente ocupada”.
La empresa les comunicó, según explican, que era necesario crear nuevos puestos de trabajo manteniendo la masa salarial, lo que hacía necesaria la amortización de plazas: “Actualmente ha plazas de las pasadas RPT que no está cubiertas” sobre las que el sindicato se ha mostrado “abierto a negociar” para reconvertirlas en otras. Sin embargo, insisten, la CACVSA propuso “el despido de compañeros, una postura ante la que los sindicatos nos hemos opuesto frontalmente”.
Para CCOO este cambio, “forzado y deprisa y corriendo”, no tiene ningún sentido: “Se hace sin ningún plan estratégico que justifique los cambios y sin que esté el contrato programa aprobado”. No obstante, mantienen la esperanza de poder paralizar “este disparate” cuando llegue a Función Pública de la Generalitat Valenciana.
CCOO anuncia movilizaciones para intentar paralizar estos despidos, “es la gota que colma el vaso; hay que plantarse ante estos movimientos de plantilla que, en algunos casos, apuntan directamente a motivos ideológicos, como es el caso de los lingüistas, una de las categorías más perjudicadas”. De momento, los trabajadores comenzarán de forma inmediata con los “viernes negros”, con concentraciones a las puertas de À Punt de trabajadores del ente público vestidos de negro, unas protestas que estudian ampliar con futuras movilizaciones y acciones masivas.
Los despidos afectan, además de a la jefa de Meteorología y a los seis lingüistas (dos técnicos y cuatro asesores), al jefe de servicio de innovación y nuevos formatos, el jefe de servicio de programas, el subdirector de programación, tres auxiliares administrativos, el subdirector de informativos, dos editores web, el técnico en gestión web, una redactora en Barcelona, el jefe de la unidad de estilo y recursos lingüísticos, el jefe del gabinete técnico, la jefatura de la secretaría de presidencia, la jefatura de la secretaría, un auxiliar administrativo de presidencia, un analista programador, un ingeniero en telecomunicaciones, un desarrollador/integrador, la subdirección de protección social y dos jefes de edición de deportes.
Por el contrario, las nuevas 31 plazas que se crean son las de: subdirección de análisis y gestión, jefatura de recursos y programas, ocho periodistas redactores, dos operadores de cámara montadores, siete operadores de equipos, un operador de sonido, un meteorólogo, un técnico jurídico, un técnico de recursos humanos, dos administrativos, dos técnicos de gestión administrativa, un técnico de gabinete, la dirección de la radio y la jefatura de sección técnica de la radio.
En elDiario.es hemos intentado contactar, sin éxito, con À Punt para que explicara su versión de los hechos.