Mazón baraja tomarse unos días para ir al médico, pero presidirá el Consell de este martes

Mazón baraja tomarse unos días para ir al médico, pero presidirá el Consell de este martes

El presidente del Gobierno valenciano tiene previsto bajar el ritmo de su agenda tras el pleno del Consell de este martes, momento en el que recurrirá a asistencia médica tras afirmar en el discurso con el que ha anunciado su dimisión que ha habido «momentos insoportables» para éí y para su familia y que ya no puede más

Los escenarios abiertos tras la marcha de Carlos Mazón: todos los caminos pasan por Vox

“Les puedo asegurar que por voluntad personal habría dimitido hace tiempo. Ha habido momentos insoportables para mí, pero sobre todo para mi familia. Pero ya no puedo más”. El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, ha pronunciado estas frases en el discurso con el que ha anunciado su dimisión como jefe del Consell, unas palabras que dan a entender el estado anímico que atraviesa.

Tras anunciar su dimisión en diferido, seguirá como presidente en funciones hasta que se concrete el acuerdo con Vox sobre su sucesor. De hecho, está previsto que asista al pleno del Consell de este martes.

Sin embargo, fuentes cercanas a Mazón han confirmado que posteriormente bajará sensiblemente el ritmo de su agenda, momento en el que solicitará asistencia médica por petición de su familia, por lo que podría acabar con una baja, aspecto que podría condicionar los plazos de su relevo. Desde la Generalitat han aclarado que en la actualidad Mazón “no tiene prescrita ninguna baja médica” y hará en todo momento “lo que le diga su facultativo”.

El presidente no ha comunicado formalmente a las Corts todavía su marcha, según informan fuentes parlamentarias, un paso necesario para que el calendario empiece a correr. Desde que se comunique la renuncia hay 12 días hábiles para presentar candidato.

Los plazos los marcan la ley del Consell, la ley electoral valenciana y el reglamento de las Corts Valencianes, que regulan las normas de investidura. Se prevén unas dos semanas entre que se comunica la dimisión, se publica en el Boletín Oficial del Estado, se convoca un pleno y se produce una nueva investidura. Todo ello contando con que el presidente oficialice su salida en las próximas horas, un escenario que no se ha confirmado. Mazón no ha dado ningún plazo ni ha detallado cuándo se marchará.

Si se estiraran los plazos todo lo posible, Mazón podría seguir en funciones entre cinco y seis meses más, hasta una convocatoria electoral y una nueva propuesta de investidura.