Podemos pide a IU romper con Yolanda Díaz para formar alianzas en las futuras elecciones: «Sumar es un fracaso total»
«Izquierda Unida va a tener que tomar una decisión, si quiere colaborar con Podemos o continuar por la senda de Sumar», dice el portavoz y secretario de Organización, Pablo Fernández
Movimiento Sumar se inclina por no ir en la lista de Unidas por Extremadura y dar solo apoyo externo
Podemos insta a Izquierda Unida a decidir entre ellos o Sumar. No solo para las próximas elecciones de Extremadura, donde la alianza está encaminada bajo las siglas de Unidas por Extremadura, sino para los procesos autonómicos en Castilla y León y Andalucía y los futuros comicios que se celebren, tanto autonómicos como estatales. El proyecto de Yolanda Díaz, ha dicho, se ha demostrado como un “fracaso total”.
“Va a haber territorios en los que Izquierda Unida tendrá que tomar una decisión y es si quiere colaborar con Podemos en poner en pie esas candidaturas verdaderamente transformadoras y de izquierdas, esas candidaturas autónomas, esas candidaturas fuertes o por el contrario, Izquierda Unida quiere continuar por la senda de Sumar y del Partido Socialista”, ha dicho este martes el portavoz y secretario de Organización del partido, Pablo Fernández.
Las elecciones de Extremdura han forzado a Podemos a tomar una decisión, si mantener o no la alianza de Unidas por Extremadura, con Alianza Verde y con Izquierda Unida, una organización que está en el Gobierno y contra la que han elevado el tono por sus alianzas con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Allí, los de Ione Belarra lideran la actual alianza con Irene de Miguel al frente y han optado por defender la reedición de la coalición.
Una de las razones que explican esta decisión es la ausencia de Movimiento Sumar en las negociaciones para repetir esa candidatura, la verdadera línea roja para Podemos a la hora de formar coaliciones. Eso es lo que ha plasmado este lunes en rueda de prensa Fernández, que ha instado a Izquierda Unida a tomar una decisión en el resto de territorios en los que se están negociando posibles alianzas, como en Andalucía y Castilla y León. “Si Izquierda Unida en Castilla y León y en Andalucía quiere trabajar codo con codo con Podemos para poner a la izquierda en pie, podremos llegar a acuerdos”, ha defendido.
Por contra, ha añadido, “si quiere continuar con el proyecto Sumar, que se ha demostrado que es un fracaso total y que ha perjudicado muchísimo a la izquierda de este país, llegará el momento en el que tiene que elegir y tomar una decisión”.
Preguntado por si esta estrategia se puede replicar también en unas futuras generales, el portavoz de Podemos ha insistido en que van a seguir trabajando “por intentar articular y por intentar construir en todos los territorios una candidatura lo más amplia posible”. La única condición es que quede fuera el proyecto de Yolanda Díaz: “Con esas premisas una izquierda autónoma, una izquierda no subordinada al Partido Socialista, una izquierda que no represente lo que a día de hoy representa y significa Sumar”.
Podemos no comparte “las opiniones” de Verstrynge
Pablo Fernández también ha reaccionado al artículo que publicó la semana pasada su antecesora en el cargo Lilith Vestrynge, a la que ha vuelto a agradecer el trabajo que hizo al frente de la Secretaría de Organización. No obstante, ha rechazado algunas de las cuestiones que expone en la narración de su etapa en el partido, como que Sumar y el PSOE ofrecieron a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, un ministerio dentro del Gobierno.
“Yo creo que fue una secretaria de Organización que no ha hecho lo que han hecho los dos últimos secretarios de Organización del Partido Socialista, así que [quiero] agradecerle su trabajo. Eso sí, no comparto su opinión y [quiero] desearle suerte en su futuro”, ha dicho.