El informe completo de la UCO sobre Torres evidencia su cercanía con Koldo: «Estoy encima de la factura»
La Guardia Civil concluye que las conversaciones con el entonces presidente de Canarias «aportaría un incidio más del papel desempeñado por Koldo» en la trama delictiva «en cuanto a su capacidad de influencia en los altos cargos de la Administración»
La UCO menciona al ministro Torres para explicar la “influencia” que alcanzaron Koldo García y Aldama
El informe completo entregado por la UCO sobre los contactos de Ángel Víctor Torres con Koldo García y otros investigados en la trama de corrupción que investigan la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo recoge nuevos mensajes que evidencian la cercanía entre el entonces presidente canario y el que era asesor del ministro de Transportes José Luis Ábalos. En un audio incorporado al atestado, Torres expone el carácter preferencial que otorga a que la empresa detrás de la que se escondía Víctor de Aldama cobrase por las mascarillas que había facilitado en plena pandemia a Canarias.
El 21 de julio de 2020, el presidente canario envía un audio a Koldo García, incautado entre los requisados a este último. “Buenos Días, Koldo, llevo desde el viernes y ayer incluso con el consejero, centrado en este asunto, hay resistencia de Ana, no a pagar esa factura, sino a hacer los abonos sin las comprobaciones de las validaciones, porque hay un conjunto de empresas que tienen dificultades. Yo la he trasladado la excepcionalidad de esta factura y, durante el día de hoy, espero tener ya las respuestas, o sea estoy encima de ello. Yo, no obastante, hablaré hoy con la persona que conocí el otro día en el restaurante. Estate tranquilo, que estoy haciendo todos los esfuerzos, ¿eh?”.
La propia Guardia Civil precisa que la persona que se menciona como ‘Ana’ podría ser la directora general de Recursos Económicos del Servicio Canario de la Salud. “En cuanto a la persona a que la que se refiere que conoció el otro día podría ser Víctor de Aldama”, añade el atestado, a cuya totalidad ha tenido acceso este martes elDiario.es. Esa misma tarde, el presidente canario vuelve a escribir a Koldo con la siguiente frase: “Esta mierda la resuelvo sí o sí”.
La Guardia Civil extrae de esta conversación una conclusión que alude a Koldo García pero no al hoy ministro de Política Territorial. Escriben los agentes de la UCO que la resupuesta Torres “aportaría un indicio más del papel desempeñado por Koldo en la presunta organización criminal investigada, en cuanto a su capacidad de influencia en los altos cargos de la Administración”.
El intercambio de mensajes muestra cómo Koldo García utilizaba su puesto de asesor del Ministro de Transportes para tener acceso a una Administración, en este caso la canaria, a la que Soluciones de Gestión S.L había facilitado el material sanitario. El juez investiga desde 2023 presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de emergencia relacionados con la COVID-19 formalizados por varias administraciones públicas. En el centro de la trama está la empresa instrumental Soluciones de Gestión, que fue adjudicataria de ocho contratos para el suministro de material sanitario en 2020 por una cuantía cercana a los 54 millones de euros. Esta empresa pasó de facturar poco más de 100.000 euros en 2018 y no facturar nada en 2019 a ingresar esa cantidad en la pandemia.
Entre esas administraciones está el Servicio Canario de Salud, que adjudicó varios contratos a Soluciones de Gestión por un total de 12.317.580,24 euros. Torres era en ese momento presidente del Gobierno de Canarias. Esta causa puso en el foco al exasesor Koldo García. La mano derecha de Ábalos habría facilitado información anticipada sobre la existencia de esas licitaciones al empresario Víctor de Aldama, quien buscó aliarse con Soluciones de Gestión para acceder a esas licitaciones.
La investigación ha puesto de manifiesto que Koldo García ofreció mascarillas a varios organismos de la Administración sin que haya llegado a abrirse una investigación necesariamente. El juez del Supremo acaba de enviar a juicio al ex asesor, a Ábalos y a Víctor de Aldama por las mordidas relacionadas con las compras de material sanitario por parte de empresas. Otras compras no arrojaron irregularidades, como por ejemplo las efectuadas del Ministerio del Interior, después de que se analizara la documentación requerida por la Audiencia Nacional y se tomara declaración a varios responsables. La Administración central relajó los controles para las compras con dinero público debido al estado de emergencia por el elevado número de muertes de la Covid-19.