Falange anuncia un acto de exaltación fascista en una iglesia de Sevilla

Falange anuncia un acto de exaltación fascista en una iglesia de Sevilla

Las Juventudes Falangistas de España (JFE) organizan una «Santa Misa y homenaje» por sus «caídos» y las víctimas del franquismo denuncian la “impunidad” del fascismo y reclaman la prohibición del acto público

Las Juventudes Falangistas de España (JFE) y el Sindicato Español Universitario (SEU) anuncian una “Santa Misa y homenaje a los primeros caídos de la Falange sevillana” el próximo día 7 de noviembre (a las 20 horas) en la Iglesia de Santa María la Real de Sevilla. La convocatoria, que finalizará con una “ofrenda floral” según los organizadores, desafía la legislación actual que plantea sanciones de hasta 150.000 euros por “actos públicos contrarios a la memoria democrática”.

“¡Presentes!”, reza uno de los carteles difundidos por los jóvenes falangistas, que usan el símbolo del NO8DO, emblema de la ciudad. “Es un acto de impunidad total y absoluta, de apología del fascismo y una afrenta a las víctimas del franquismo y a la ciudadanía de Sevilla”, denuncia Paqui Maqueda, presidenta de la Asociación Nuestra Memoria, en conversación con SevillaelDiario.es.

“Esto debería estar prohibido, aunque sea en una institución privada como una iglesia pero tiene una proyección pública, no es un acto privado, es de exaltación fascista”, subraya Maqueda. “Como ocurría con la tumba de Queipo”, apunta la activista que recordó a las víctimas en la exhumación del militar golpista. Un evento similar ocurrió el pasado 20N con la exaltación a Franco y Primo de Rivera ante una parroquia de Sevilla que acabó denunciado en la Fiscalía por la Federación Andaluza de Memoria Democrática, desde ahora también han puesto el anuncio en conocimiento de a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, Delegación del Gobierno de España en Andalucía, Comisionada de la Junta de Andalucía y Fiscalía.

Leyes contra la “exaltación del franquismo”

La prohibición de “actos públicos contrarios a la memoria democrática” está amparada por la normativa vigente. En la Ley de Memoria Democrática de España los eventos “efectuados en público que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas” o bien “supongan exaltación personal o colectiva” del golpe de Estado, la guerra civil o la dictadura, incluyendo “sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial”.

En la legislación estatal está tipificada como infracción “muy grave” con multa de 10.001 a 150.000 euros. El texto sanciona con la misma cuantía las “convocatorias” y publicidad de los actos y al “titular o responsable del espacio donde se desarrollen”. La Ley de Memoria Histórica de Andalucía, por su parte, califica estos incumplimientos como “infracciones graves” con multas de entre 2.001 a 10.000 euros. El marco autonómico apela a que las “administraciones públicas” prevengan y eviten actos de “humillación a las víctimas” y “exaltación del franquismo”.

Este periódico ha intentado, sin éxito, conocer la opinión de los responsables de la sevillana Iglesia de Santa María la Real sobre la “Santa Misa y homenaje” convocada por falangistas en su sede. En el Arzobispado de Sevilla tampoco han podido facilitar contacto alguno a este medio. “No tenemos teléfono y nos aparece como convento”, han señalado.

Víctimas apelan a la “responsabilidad pública

“Hay una responsabilidad pública en esto, es apología del franquismo y deben tener responsabilidad los organizadores tengan la edad que tengan, sean ignorantes o cachorros fascistas”, sostiene Paqui Maqueda. “Debemos estar amparados por las autoridades”, señala en relación a la posible denuncia del “acto de apología del fascismo que realizan con total impunidad y ahonda en la herida abierta de las víctimas”.

La presidenta de Nuestra Memoria apela al deber “del Gobierno central, que no pone en marcha la Ley de Memoria en su totalidad, y Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el PP apoyado por Vox, que está desmantelando la política pública que había”, afirma. La activista recuerda, en ese punto, la “fosa monumento –la mayor fosa del franquismo en Sevilla– que está por abrir”, la Oficina de Memoria Histórica al borde de la liquidación o el Consejo de la Memoria casi inactivo de un gobierno local del PP que fulmina todo rastro memorialista en la web municipal.

“Falange fue un elemento fundamental de la violencia en Sevilla, se sumaron a la sublevación y aportaron estructura paramilitar, tanto en combate como en la represión, y hay muchos datos que confirman que fueron responsables del secuestro de muchos ciudadanos, de tortura en centros de detención, de asesinatos y de la desaparición de los cuerpos”, como confirmó la fosa de Pico Reja. “Y hablamos de un partido –se refiere a Falange– que debe estar prohibido, igual que la Fundación Franco, porque hace apología fascista y franquista”, señala Maqueda.

Adelante pide aplicar las leyes

Paralelamente, Adelante Andalucía ha anunciado que va a registrar una petición en la Subdelegación del Gobierno con objeto de que impida la celebración de dicha “misa y homenaje”. El portavoz de Adelante, José Ignacio García, ha exigido al Gobierno que ese acto debería estar “inmediatamente prohibido” en aplicación de la normativa de referencia, tanto la Ley estatal 20/2022, de Memoria Democrática, como la autonómica, la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.

“Le exigimos al Gobierno de España que actúe inmediatamente, y hoy vamos a registrar en la Subdelegación del Gobierno una petición para que prohiba este acto, y le exigimos también al Gobierno andaluz que aplique la Ley de memoria andaluza, que dice que este tipo de actos tienen que ser prohibidos”, ha abundado sobre la cuestión.

García ha instado a que “esto hay que prohibirlo”, por lo que ha demandado que “el Gobierno de España del PSOE esté a la altura”, aunque de igual forma ha reclamado que “también que el Gobierno del Partido Popular Andaluz esté a la altura”, antes de preguntarse “qué pensarán”, aunque de igual forma ha reclamado “que apliquen la ley”.

Ha considerado que se trata de “un homenaje a los golpistas del golpe de Estado de 1936” y, por ello, “claramente de exaltación de la violencia, del golpe de Estado del 36, de desprecio a las víctimas”, antes de preguntarse de forma retórica si “alguien se imagina que un grupúsculo llamado Juventudes Hitlerianas se dedicara a hacer en Alemania un homenaje a Hitler” o que “se organizara este fin de semana en Sevilla un homenaje a un terrorista”, antes de concluir que “se prohibiría, ¿no?”.

“No podemos permitir que en nuestras calles haya un acto de exaltación del Golpe de Estado del 36 y de desprecio a las víctimas”, ha afirmado García, quien ha planteado que “esto es una provocación y es violencia”.

“Hacemos un llamamiento al sentido común a que se aplique la ley y a que se defienda las memorias de las personas que fueron represaliadas”, ha seguido argumentando el candidato de Adelante a la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas de 2026.

“Si no se prohíbe, veremos qué otras acciones legales y de todo tipo podemos emprender para que esto no se celebre”, ha remachado su reflexión el portavoz de Adelante.