Muere Dick Cheney, vicepresidente de Bush e impulsor de la invasión de Irak

Muere Dick Cheney, vicepresidente de Bush e impulsor de la invasión de Irak

Cheney, que trabajó con Bush padre y Bush hijo en la Casa Blanca, ha fallecido a los 84 años: en los últimos tiempos se había vuelto en una voz crítica dentro del republicanismo a la deriva MAGA impulsada por Donald Trump, entre otras cosas por alentar el asalto al Capitolio

Dick Cheney, vicepresidente de George Bush, ha muerto este lunes a los 84 años. Cheney fue uno de los principales impulsores de la invasión ilegal de EEUU de Irak en 2003, cuando el presidente de EEUU y sus aliados, el británico Tony Blair y el español José María Aznar apadrinaron la invasión en la reunión de las Azores, cuyo anfitrión fue el primer ministro portigués de entonces, José Manuel Durão Barroso.

Según un comunicado difundido por su familia, Cheney falleció debido a complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardiovascular.

“Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, desempeñando cargos como jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming, cecretario de Defensa y vicepresidente de los Estados Unidos”, señala el comunicado. “Dick Cheney fue un gran hombre que inculcó a sus hijos y nietos el amor por nuestro país y una vida guiada por los valores de la valentía, el honor, el amor, la bondad y la afición a la pesca con mosca. Le estamos profundamente agradecidos por todo lo que hizo por nuestra nación. Y nos sentimos inmensamente afortunados de haber amado y haber sido amados por este noble e imponente hombre”.

Años después de dejar el cargo, mantuvo un notorio enfrentamiento con Donald Trump, sobre todo a raíz de que su hija, Liz Cheney, se convirtiera en la principal crítica desde el mundo republicano clásico a la familia MAGA dominante, y en particular al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 alentado por el propio presidente de EEUU.

Liz Cheney llegó a hacer campaña con Kamala Harris en las últimas presidenciales de hace un año, que ganó Trump.

Dick Cheney trabajó con ambos Bush en la Casa Blanca. Dirigiendo las fuerzas armadas como secretario de Defensa durante la primera Guerra del Golfo bajo la presidencia de George H.W. Bush –1988-1992–, antes de regresar a la vida pública como vicepresidente bajo la presidencia de George W. Bush hijo –2000-2008–.

Así, Cheney, un halcón republicano, fue el principal responsable de las operaciones militares de la presidencia de Bush hijo. Tuvo una influencia decisiva en las decisiones más importantes del entonces presidente. Cheney defendió sistemáticamente las extraordinarias medidas de vigilancia, detención e interrogatorio empleadas en respuesta a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, incluida la invasión de Irak en 2003.


Blair, Bush y Aznar en la cumbre de las Azores.

Durante su mandato, Cheney convirtió la vicepresidencia en una red de canales de comunicación informales desde los que influir en las políticas sobre Irak, el terrorismo, los poderes presidenciales, la energía y otros pilares de una agenda conservadora.