Mazón pide declarar en la comisión de investigación de la dana en las Corts el 11 de noviembre
El jefe del Consell en funciones ha presentado este miércoles una solicitud para comparecer de forma voluntaria para el mismo día que se había citado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien lo más probable es que no acuda puesto que no tiene obligación y sí declarará en la comisión del Congreso
La comisión de la dana de Les Corts cita a Pedro Sánchez, Montero y Ribera el día 11 de noviembre
El presidente en funciones del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, acudirá a declarar la comisión de investigación de la dana en las Corts el próximo 11 de noviembre. El jefe del Consell ha presentado este miércoles una solicitud para comparecer de forma voluntaria (documento al final de la información).
De esta forma el presidente valenciano comparecerá en el parlamento autonómico antes de su declaración prevista en la comisión de investigación del Congreso el próximo 17 de noviembre.
Mazón dará explicaciones sobre su papel en la dana así en las Corts el mismo día que la mesa, con mayoría del PP y de Vox, había citado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y a la exministra de Transición Ecológica y actual comisaria europea, Teresa Ribera. Con toda probabilidad ninguno de todos ellos se presentará puesto que la asistencia a comisiones de investigación autonómicas no es obligatoria, a diferencia de lo que ocurre en el Congreso y el Senado, donde también están citados.
Donde de momento no ha solicitado su comparecencia es en el juzgado de Catarroja que investiga la gestión de la catástrofe en la que murieron 229 personas, a pesar de que la magistrada le ha invitado a acudir de forma voluntaria como investigado en varias ocasiones.
De esta forma, salvo imprevistos, Mazón declará en las Corts a pesar de que tras el anuncio de su renuncia desde su entorno se comentó que bajaría el ritmo de su agenda y que iría al médico, lo que hizo que se especulara con la posibilidad de que le dieran la baja y poder librarse así tanto de esta comparecencia como de la del Congreso, algo que no se ha producido por el momento.
El pasado 14 de octubre tuvo lugar la segunda sesión de comparecencias a la que, como en la primera, acudieron expertos. Sin embargo, las víctimas, que ya están siendo las primeras en declarar en la comisión del Congreso, aún no han sido citadas al parlamento valenciano.