Sijena pide suspender un concierto que Rosalía iba a dar en el MNAC por riesgo de daño a las pinturas murales

Sijena pide suspender un concierto que Rosalía iba a dar en el MNAC por riesgo de daño a las pinturas murales

El abogado del Ayuntamiento altoaragonés advierte de que las vibraciones del evento podrían afectar a las pinturas murales

“Colillas, escombros y filtraciones”: Aragón acusa de “falta de diligencia” al MNAC en el cuidado de las obras de Sijena

El abogado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, Jorge Español, ha solicitado a la jueza de Huesca que ordene la suspensión inmediata del concierto que la cantante Rosalía tiene previsto celebrar esta tarde en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), en el marco de la presentación de su nuevo disco, Lux.

La petición se fundamenta en el riesgo que, según el letrado, supone el evento para las pinturas murales del Monasterio de Sijena, ubicadas en una sala contigua. Español advierte que “las enormes vibraciones generadas por los potentes equipos de sonido podrían dañar gravemente las obras”, por lo que considera imprescindible prohibir el concierto hasta que la sentencia que ordena la devolución de las pinturas esté completamente ejecutada.

El representante legal del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, Jorge Español, ha dirigido este miércoles un escrito a la juez de Huesca encargada de la ejecución de la sentencia que ordena la devolución de las pinturas murales de Sijena para solicitar también el auxilio de la policía judicial de la Guardia Civil en las labores realizadas por sus técnicos en el interior del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).

En su escrito, al que ha tenido acceso EFE, el letrado admite que a pesar de que la conservadora jefe del museo, Carmen Ramells, se mostró favorable la jornada de ayer martes a colaborar en explorar la mejor manera de llevar la ejecución, posteriormente se denegó a los cuatro técnicos de Sijena, dos expertos españoles y otros dos de un laboratorio de pintura mural italiano, acceder a los almacenes en busca de otras pinturas del monasterio.

Añade que a pesar de que advirtió a la asesora jurídica del MNAC de que el hecho de que la presentación de un recurso al auto de la jueza de Huesca que autorizaba a la parte de Sijena a acceder a los almacenes del MNAC no suspendía su ejecución, la negativa se mantuvo.

Tras solicitar a la magistrada que dé traslado de esta situación a la fiscalía para deducir testimonio en relación a un posible delito de desobediencia, Español plantea que para dar cumplimiento íntegro de todo lo establecido en el auto se facilite el acceso al museo de la Guardia Civil para facilitar todo lo requerido.

En relación a este punto, señala que a pesar de que las labores de evaluación de las pinturas murales se desarrollan con normalidad, a pesar de la advertencia de esta mañana de denunciar ante el juzgado de guardia de Barcelona si se impedía continuar hoy con estos trabajos, la dirección del museo no ha facilitado una lista de sus técnicos para ser interrogados sobre la conservación de la obra ni ha permitido acceder a sus almacenes.