El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana y marca la negociación de PP y Vox
Cuatro días después del anuncio, el Boletín Oficial del Estado publica el cese a petición propia en un decreto firmado por el presidente del Gobierno, que llega en el inicio de las negociaciones de PP y Vox
PP y Vox se reúnen este viernes en Valencia para iniciar las negociaciones para suceder a Mazón
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes 7 de noviembre el cese de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana a petición propia. El decreto, firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el día 5 de noviembre, se publica cuatro días después del anuncio de la dimisión del también líder del PP valenciano, registrada el lunes en las Corts Valencianes.
Mazón, lastrado por la gestión de la dana que provocó 229 víctimas mortales en octubre de 2024, comunicó el 3 de noviembre su intención de dejar el Palau. Registró la propuesta a primera hora de la tarde, y este martes comenzó a correr el calendario para elegir a un nuevo presidente en el Parlamento autonómico. Mazón y su Consell ya se encuentran en funciones, a la espera de una investidura o convocatoria electoral.
La publicación en el BOE coincide con el inicio formal de las negociaciones de PP y Vox para elegir a un nuevo presidente autonómico. Los 40 diputados del PP necesitan a los 13 de Vox para llegar a la mayoría absoluta en la Cámara, que es de 50 diputados (las Corts tienen 99 escaños). Este viernes se desplaza discretamente a Valencia una delegación nacional de Vox, capitaneada por Ignacio Garriga y Montserrat Lluis, para comenzar a tejer el tapiz de la sucesión, en un encuentro no anunciado.
Una vez que el presidente de la Generalitat registró su renuncia al cargo ante las Corts, empezó una cuenta atrás: PP y Vox tienen hasta el 19 de noviembre para acordar un candidato o elecciones el 22 de marzo.
El partido de Santiago Abascal ya ha advertido de que endurecerá sus condiciones para una investidura e insiste en que hablan de ideas, no de candidatos: exigirá al PP redoblar las medidas para torpedear la acogida de menores migrantes, para avanzar en su cruzada contra el Pacto Verde Europeo y para asfixiar más aún a la Acadèmia Valenciana de la Llengua.
Mientras, Vox acelera la renovación de sus órganos clave en Valencia. Acaba de situar a Vicente Barrera, ex vicepresidente de la Generalitat, como presidente provincial, y este mismo viernes dará cuenta de la composición del Comité Ejecutivo Provincial, el órgano que, entre otras funciones, elabora las listas electorales. El tic-tac suena con fuerza.