Ifema desvela que la Fórmula 1 de Madrid tiene 30.000 entradas sin vender pese a que Ayuso dijo que se despacharon «en dos minutos»

Ifema desvela que la Fórmula 1 de Madrid tiene 30.000 entradas sin vender pese a que Ayuso dijo que se despacharon «en dos minutos»

El presidente de la entidad organizadora asegura que de momento han vendido 50.000 billetes, la mitad de los disponibles para el Gran Premio de España en 2026, y que el resto saldrán a la venta para Navidad

Red Bull cancela el circuito de Fórmula 1 en la Puerta del Sol que el Gobierno de Ayuso iba a patrocinar con 121.000 euros

 “La Fórmula 1 ya ha empezado la cuenta atrás y les voy a dar una grandísima noticia. El lunes salieron a la venta las entradas, la preventa, superando todas las expectativas. Las localidades generales se agotaron en dos minutos y hay además una lista de 235.000 personas”. Lo aseguró la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el pasado mes de septiembre en la Asamblea de Madrid, unos días después de que el circuito de Madrid iniciara la comercialización de entradas.

Lo que no dijo la presidenta regional era el número entradas generales que se habían vendido y tampoco explicó por qué desaparecieron de la comercialización de las más baratas -las de la zona de pelouse, a 295 euros- al poco de abrirse la web. Hoy , el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, ha anunciado que quedan 30.000 entradas sin vender y que no saldrán a la comercialización hasta la campaña de Navidad.

De los Mozos ha hablado de la Fórmula 1 en los Desayunos Madrid de Europa Press, asegurando que hasta ahora se han vendido unas 50.000 entradas para las carreras que tendrán lugar del 11 al 13 de septiembre del año 2026 en Madrid. Pero no detalló qué tipo de boletos quedaban por comercializar y cuáles serán sus precios.

A día de hoy es posible adquirir solo abonos para los tres días de competición y sus entrenamientos correspondientes, con precios que van desde los 544 euros hasta los 986 euros. Los boletos más baratos -la citada zona de pelouse– y los más caros, en la recta de meta, ya no están disponibles.

Las palabras de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea asegurando que las entradas generales se habían vendido “en dos minutos”, aludiendo a cientos de miles de personas en lista de espera, generaron titulares del tipo Fiebre por la F1 en Madrid, dando por hecho que todos los tickets estaban agotados, cuando lo cierto es que a día de hoy, cuando han pasado casi dos meses de comercialización, aún queda más del 50% del aforo previsto sin vender.

Las cuentas del Gran Premio de Madrid indican que estaba prevista la comercialización de unas 110.000 entradas, 15.000 de ellas de carácter VIP a través de la multinacional Macht Hospitality a cambio de un contrato de 400 millones de euros. En este caso las más baratas salen por unos 1.600 euros para sábado y domingo, aunque la mayoría de zonas cotizan en torno a un coste medio de 3.000 euros por personas para todo el fin de semana. Las más caras, en el llamado Club 91, cuestan 6.000 euros por espectador.

Ifema habla de “bulos” en las obras de la F1

De los Mozos ha declarado en los mismos Desayunos que protagonizaba este viernes que las obras de construcción del circuito “perturban” porque todo “lleva un proceso”, en “todo momento” se está hablando con las asociaciones de vecinos y se les está informando de los avances pese a los “bulos” que se están difundiendo.

Sobre los ruidos, ha indicado que se está realizando mediciones y se está en “contacto directo” con las diferentes administraciones, siempre “dentro de los límites”. Por otro lado, y acerca de la afección a la movilidad, ha subrayado que es cierto que preparar un circuito “genera molestias”, especialmente en el primer año.

“Se está informando en tiempo de todo lo que está haciendo. Que haya gente evidente en el que no esté contenta, no voy a decir yo lo contrario, porque en este país no todos pensamos de la misma forma, yo respeto, pero todo lo que estamos haciendo es de acuerdo a la ley”, ha reivindicado.

De los Mozos ha indicado que “todos los días” recibe información sobre la situación de la obra y de cómo van los movimientos de tierra, el asfalto o las pruebas. “Vamos bien, vamos en avance. Y es importante haber acelerado ahora, porque los inviernos nunca sabemos cómo vienen, y si te llega un invierno con mucha lluvia pues nos puede retrasar. Ahora es el momento de acelerar”, ha trasladado.

En cuanto a las cifras económicas, cuyo riesgo ha provocado que uno de los socios accionistas de Ifema haya pedido su salida, De los Mozos ha indicado que se han firmado “acuerdos relevantes” con AMES, TAG Heuer o el Atlético de Madrid esta semana, aunque tienen “más en cartera”. Ifema ha admitido que este negocio automovilístico conlleva un riesgo de 270 millones de euros en sus cuentas.

Suscríbete a las informaciones más cercanas

Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram