Cientos de personas claman en València para que Mazón responda ante Justicia por la dana
Los familiares de las víctimas de la dana han reclamado la dimisión de todo el Gobierno valenciano por «haber abandonado al pueblo valenciano el día que más los necesitaban»
El negociador de Vox revela que el PP sigue sin candidato para suceder a Mazón una semana después de la dimisión
Una concentración este domingo ante las Corts Valencianes en València ha reclamado “Mazón a presó” (Mazón a prisión) y que no se negocie el futuro de los valencianos en Madrid, cinco días después de que anunciara su dimisión como presidente de la Generalitat y en plenas negociaciones entre el PP y Vox para buscar a la persona que lo releve en el cargo.
La protesta ha sido convocada por Acord Social Valencià, plataforma que cuenta con el apoyo de más de 200 entidades sociales, cívicas y sindicales que durante el último año han organizado cada mes una manifestación bajo el lema ‘Mazón dimisión’ para exigir la marcha del presidente de la Generalitat por su “nefasta gestión” de la dana. En esta nueva protesta, secundada entre otras organizaciones como CGT, ha cambiado el lema por el de ‘Mazón, a presó’ para reclamar que deje el acta y pueda ser juzgado, que dimita la totalidad de su “negligente” Consell y que el pueblo protagonice una reconstrucción “real y efectiva”.
Antes del acto, los asistentes han extendido pancartas en las que se podía leer “Mazón a presó” (Mazón a prisión) con una imagen del todavía president bocabajo y también se le ha podido ver representado con un traje de presidiario.
Algunos familiares han mostrado imágenes de las víctimas junto a mensajes como “han muerto por vuestra incompetencia” o “asesinos” y pidiendo “justicia” para ellos.
Antes de la lectura del manifiesto, la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la dana, Rosa Álvarez, ha asegurado que “no” van a consentir que desde Madrid les impongan “un Gobierno en la Comunitat Valenciana” y ha aseverado que con la dimisión de Mazón “no es suficiente” porque “la dignidad, la justicia y la reparación aún no se ha conseguido y no se han asumido responsabilidades”.
Y por ello, Mariló Gradolí, presidenta de la Associació de Víctimes Dana 29 d’octubre 2024, ha reclamado “la dimisión de todo el Consell” porque es “indigno” por “haber abandonado al pueblo valenciano el día que más los necesitaban”.
Entre las proclamas que se han coreado se ha repetido la de “Mazón a prisión” y “Volem votar” (queremos votar); “Susana Camarero nos lleva al matadero” o “Partido Popular, partido criminal”.
Esta cita llega el primer fin de semana tras la primera toma de contacto este viernes entre Vox y PP para negociar un sustituto de Carlos Mazón al frente de la Generalitat y de momento, ha transcendido ninguna información de las partes sobre cualquier avance en la negociación.
La concentración tiene lugar justo un año después de la primera manifestación que se celebró en la ciudad de València para reclamar la dimisión de Mazón, cuando solo habían pasado once días de la dana del 29 de octubre de 2024 y en la que participaron más de 130.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y los convocantes han apuntado que el acto de hoy “conmemora esa cita que dio pie al movimiento”.
A esa siguieron otras once manifestaciones, una cada mes en torno al día 29, que se celebraron mayoritariamente en la capital valenciana, pero también en municipios de la denominada ‘zona cero’ de la dana, como Catarroja y Paiporta, convocadas por más de 200 entidades y con las asociaciones de víctimas de la dana en la cabecera.
En el manifiesto han exigido que Mazón entregue su acta y se presente al juzgado y que todo su Consell asuma su responsabilidad, así como “transparencia” en las instituciones para saber “en qué se gasta el dinero de la reconstrucción”, que se prohíba la construcción en zonas inundables y de la fachada marítima e incrementar los impuestos a las rentas altas, entre otras exigencias.
Igualmente, han pedido la “participación de personas de los pueblos afectados en la reconstrucción”, una solución habitacional para quien lo ha perdido todo y el “fin de la revictimización” de las personas afectadas.
“Hemos conseguido el primer objetivo -la dimisión de Mazón- y vamos a por los siguientes: fuera el Consell y Mazón a prisión”, han afirmado en el acto.
Los centenares de participantes en la protesta ante el Parlamento autonómico, que llenaban la Plaza san Lorenzo donde se ubica, llenando de un lado a otro el amplio de la fachada de la institución, donde se tendrá que elegir al relevo de Mazón a la Presidencia, han finalizado el acto con una ofrenda floral.
Primero han mantenido en alto los claveles, rosas y otras flores blancas -hasta 231, por cada una de las víctimas de la dana, han explicado- y luego las han ido depositando a las puertas de Les Corts.