La NFL desembarca en Madrid recibiendo 3,3 millones en patrocinios públicos y con un equipo de Miami jugando como local
Los gobiernos de Ayuso y Almeida subvencionan el primer partido en España de la liga de fútbol americana y ceden espacios públicos para sus eventos previos
El Ayuntamiento de Madrid subvenciona con 5,4 millones de euros dos grandes eventos de golf y fútbol americano
El entorno del estadio Santiago Bernabéu lleva varios días forrado con banderines municipales que anuncian el primer partido de la National Football League (NFL) en España. Una cita desvelada hace más de un año y que supondrá el desembarco en Madrid de dos equipos profesionales del fútbol americano de EEUU, lo que da entrada a la ciudad en el circuito de contadas capitales europeas que acogen este tipo de eventos.
El Madrid Game consistirá en un encuentro entre los Miami Dolphins —que actúan como locales— y los Washington Commanders. Pese a que ambos son equipos de la zona media-baja de la NFL, la expectación es grande y la mayoría de las 80.000 entradas disponibles se despacharon en unas pocas horas. No obstante, la organización puso a la venta hace unos días boletos de entre 250 y 350 euros que todavía están disponibles. El anuncio de la presencia de Bizarrap y Daddy Yankee en el descanso, cantando la composición que presentaron esta misma semana, podría ser el revulsivo final para colgar el cartel de no hay billetes.
El partido de la NFL es parte de la estrategia que comparten tanto Comunidad de Madrid como Ayuntamiento para convertir la capital en sede de grandes eventos internacionales y atraer con ello a grandes cantidades de turistas con mucha capacidad de gasto. Tanto han perseguido este encuentro que el partido contará con importantes inyecciones de dinero público: el Gobierno de Almeida pondrá 1,8 millones de euros y el de Ayuso hara lo propio sumando otros 1,5 millones (impuestos incluidos), cifras que superan lo que dedica el Ayuntamiento de Madrid a todo el deporte base en un año.
Ambos gobiernos justifican el gasto en la publicidad para Madrid que conseguirá este encuentro, especialmente entre los estadounidenses, que a día de hoy son el grupo de turistas más numeroso que llega a la capital y sobre el que están centrados muchos de los esfuerzos de promoción: solo el pasado mes de septiembre acudieron desde EEUU hasta 98.987 viajeros según el INE, tantos como los que acudieron desde Italia, Francia, Reino Unido y Alemania juntos. Su gasto medio es de 2.430 euros, mucho más que los turistas nacionales, defienden en la Comunidad.
Para conseguir el retorno publicitario, el consistorio pide colocar el nombre de la ciudad en el emblema de la NFL durante el partido y el logo del Ayuntamiento de Madrid en las publicaciones en redes sociales de la competición, entre otras contraprestaciones. Lo mismo que también hará la Comunidad, según los detalles del patrocinio al que ha tenido acceso este periódico. Además, la emisión del encuentro incluirá la emisión de al menos “dos lugares turísticos emblemáticos de la ciudad de Madrid”. En la temporada 2023, los partidos de temporada regular de la NFL tuvieron una media de 17,9 millones de espectadores, aunque un encuentro como el de Miami y Washington reunirá probablemente a menos gente delante de la pantalla, debido a que ninguno de los conjuntos lidera sus respectivas divisiones.
Carteles anunciando el partido de la NFL en Madrid, en el entorno del Santiago Bernabéu
El traslado de partidos de ligas deportivas de éxito a otros países es una táctica habitual para internacionalizar este tipo de negocios. En España, la Liga de Fútbol lo ha hecho con la Supercopa, vendiendo sus partidos a Arabia Saudí, y lo ha intentado prometiendo un partido regular entre el Villarreal y el FC Barcelona a la ciudad de Miami. Esto último lo tuvo que anular ante las protestas de los jugadores y de la afición, que considera que la competición quedaba desvirtuada al evitar así el Barça la visita a uno de los campos más difíciles de la Liga española.
La NFL tiene el formato más trabajado y cada año sus equipos recorren diferentes capitales europeas. Además de por España, esta temporada habrá encuentros de fútbol americano en Dublín, Londres y Berlín. “Madrid se consolida como sede de eventos deportivos internacionales de gran prestigio, albergando durante dos ediciones los Premios Laureus, el primer partido de la NFL en España, el Campeonato Europeo de Atletismo o uno de los más espectaculares grandes premios de Fórmula 1”, aseguraba triunfante el alcalde José Luis Martínez-Almeida hace unos meses, citando eventos para los que el consistorio está aportando grandes cantidades de dinero público o facilidades urbanísticas para su desarrollo.
La llegada del fútbol profesional amerciano viene con importantes cesiones municipales, además del patrocinio citado: el pasado mes de septiembre el consistorio ya cedió la explanada situada entre el Teatro y el Palacio Real para celebrar allí la NFL Experience Madrid, con visionado en tumbonas del partido de la Superbowl. Y el Gobierno regional prepara eventos similares en Plaza de España durante esta semana, con la instalación de una fan zone patrocinada por una empresa de venta de entradas, del jueves 13 de noviembre hasta el domingo día 16 para el equipo de los Miami Dolphins, con cuyos directivos han mantenido reuniones estos últimos meses tanto Ayuso como Almeida. Además, el Ayuntamiento cede el estadio de Vallehermoso para que acoja el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre partidos, organizados por la Federación Madrileña de Fútbol Americano pero formando parte de la NFL Academy, con sede en el Reino Unido.
Celebración de la NFL Experience Madrid frente al Palacio Real
El Gobierno de Almeida ya ha dedicado este estadio ubicado en Chamberí a acoger los partidos de los Madrid Bravos durante los dos últimos veranos, un equipo de fútbol americano europeo de reciente creación que disputó allí sus encuentros gracias a una cesión gratuita por parte del Ayuntamiento.
Ante el partido del próximo domingo, Ayuso también exhibe un discurso triunfalista con el evento, asegurando en la presentación que “Madrid es la región más de moda del mundo en este momento”, un lugar “vibrante, dinámica, abierta y donde todos quieren venir”, añadía en relación al encuentro que llega a la capital con un jugoso patrocinio público.
“La entidad ha expresado su intención de prolongar su relación con las autoridades madrileñas para implantar la competición en España”, avisa el Gobierno regional en la última nota difundida, anticipando más partidos como el del próximo domingo en los años venideros.
Apoya el trabajo periodístico de Somos Madrid
Esta información ha podido salir a la luz gracias a las personas que apoyan la edición local de Madrid en elDiario.es. Si tú también quieres y puedes hacerlo, hazte socia, hazte socio y contribuye a sostener nuestro trabajo diario y a publicar exclusivas que cambien las cosas. Si ya tienes una suscripción, puedes hacer una aportación extra a la sección local de Madrid para apoyar las informaciones de proximidad, sobre lo que importa en el día a día de los habitantes de esta ciudad: para hacerlo, entra en el apartado de ‘tu cuota’ en tu perfil privado. Tu ayuda al periodismo local es importante.