Se mantiene la prealerta en las costas canarias y las autoridades advierten del peligro de acercarse a muelles y espigones a hacerse fotografías
El 1-1-2 pide a la población extremar la precaución en un fin de semana negro por la mala mar en el que han fallecido tres personas y quince han resultado heridas
Tres muertos y quince heridos: jornada trágica en las costas de Tenerife
El área de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha recordado este domingo que se mantiene la prealerta en las costas canarias por fenómenos costeros en un fin de semana negro por la mala mar. Este sábado han fallecido tres personas y otras quince han resultado heridas.
El 1-1-2 advierte a la población de que no se sitúe en el extremo de muelles o espigones y pide a las personas que no se arriesguen a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas. Asimismo, insiste en que oleaje que probablemente alcanzará y superará los 2,5 metros e incluso los cuatro metros de altura.
También pide extremar la precaución con la marea alta cuando las corrientes son más fuertes y el viento y la marejada en el litoral. Además, insiste en que se aplacen aquellas actividades deportivas y náuticas que tenían previstas y que no acampen en la playa con el mar en mal estado.
La prealerta fue declarada desde el pasado viernes y afecta al litoral norte y oeste de El Hierro, La Palma, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote; y costa norte de Tenerife y de Gran Canaria.
La predicción marítima indica viento del nordeste fuerza 4 – 5 (20 – 40 kilómetros por hora) con áreas de fuerza 6 (41 – 50 kilómetros por hora) en altamar entre Tenerife y Gran Canaria y al sureste de Gran Canaria. Se prevé marejada a fuerte marejada y mar de fondo del noroeste de 2 – 4 metros .
Tres fallecidos y quince heridos este sábado
El primer incidente se registró en la playa del Roque de Las Bodegas en Taganana, en Santa Cruz de Tenerife, después de que seis turistas franceses resultasen heridos al caer al agua tras un golpe de mar.
Fuentes de la Policía Local han informado a EFE de que el golpe de mar arrastró a los afectados tras no obedecer un balizamiento preventivo que estaba colocado en la zona.
A las 14:02 horas, el 112 informó de que se había localizado a un hombre fallecido que estaba flotando en el mar en la playa de El Cabezo de Granadilla de Abona, al sur de la isla.
Una hora más tarde, a las 15:00 horas, otro golpe de mar en el muelle de Puerto de la Cruz, al norte de Tenerife, arrastró al agua a diez personas.
Agentes de la Policía Local y otras personas que se encontraban en el lugar rescataron a los afectados del agua y el cuerpo local de seguridad comprobó que una mujer se encontraba en parada cardiorrespiratoria y comenzaron a practicar maniobras de reanimación.
A las 16:42 horas el 112 recibió un nuevo aviso de que un hombre había caído al mar en la zona de Charco del Viento, en La Guancha. Personal del SUC confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones que presentaba.