El Supremo de EEUU prorroga el bloqueo a los pagos de las ayudas para alimentos mientras se tramita la reapertura del Gobierno

El Supremo de EEUU prorroga el bloqueo a los pagos de las ayudas para alimentos mientras se tramita la reapertura del Gobierno

La orden deja en el aire otras 48 horas, al menos, a las personas que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para alimentar a sus familias

Cisma demócrata, sistema sanitario en crisis y colas para alimentos en EEUU: así se está acabando el cierre del Gobierno más largo de la historia

Dos días más sin ayudas para alimentos para 42 millones de personas. Y ya van 12 días. Este martes, el Tribunal Supremo ha prorrogado una orden que bloquea los pagos completos del SNAP ordenados por tribunales inferiores, en medio de los trámites parlamentarios para terminar con el cierre del gobierno que permitirían reanudar los pagos del programa de ayuda alimentaria.

La orden mantiene vigente, al menos por dos días más, una situación caótica: las personas que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para alimentar a sus familias han recibido sus asignaciones mensuales completas en algunos estados que las han sufragado, mientras que otras no han recibido nada porque sus estados no han hecho ese esfuerzo a imagen y semejanza de la Casa Blanca.

La orden, de tres oraciones y sin ninguna explicación sobre el razonamiento de la Corte, expirará justo antes de la medianoche del jueves.


Orden del Supremo extendiendo la pausa al pago de las ayudas del SNAP, el 11 de noviembre de 2025.

El Senado ha aprobado este lunes un proyecto de ley para poner fin al cierre del Gobierno y la Cámara de Representantes está preparándose para votarlo este miércoles por la tarde.

La reapertura del gobierno reiniciaría el programa que ayuda a 42 millones de estadounidenses para la compra de alimentos, pero no está claro cuándo se reanudarían los pagos completos.

Los magistrados del Supremo optaron por el camino más sencillo para ellos, anticipando que el cierre del gobierno federal terminará pronto y evitando así cualquier dictamen jurídico sobre la validez de las órdenes de los tribunales inferiores que ordenaban mantener los pagos completos durante el cierre.

La magistrada Ketanji Brown Jackson fue la única de los nueve magistrados que afirmó que habría reactivado de inmediato las órdenes de los tribunales inferiores, pero no explicó su voto. Jackson fue la jueza que firmó el viernes pasado la orden inicial que congelaba temporalmente los pagos.

Los beneficiarios en algunos estados han recibido la totalidad de sus asignaciones mensuales, mientras que en otros no han recibido nada. Algunos estados han emitido pagos parciales.

Intensa batalla legal

La Administración Trump optó por suspender la financiación del SNAP después a partir del 1 de noviembre debido al cierre del gobierno. La decisión provocó demandas y fallos judiciales sobre el poder gubernamental y el acceso a los alimentos para aproximadamente uno de cada ocho estadounidenses.

La Administración acató dos fallos del 31 de octubre emitidos por jueces que dictaminaron que el gobierno debía proporcionar al menos financiación parcial para el SNAP.

Finalmente, se anunció que los beneficiarios recibirían hasta el 65% de sus ayudas habituales.

Pero la semana pasada uno de los jueces dictaminó que se debía financiar el programa en su totalidad en noviembre, a costa de utilizar fondos que el gobierno afirmó que debían mantenerse para casos de emergencia.

Un tribunal de apelaciones dictaminó el lunes que debía reanudarse la financiación completa, y ese requisito debía entrar en vigor el martes por la noche antes de que el Supremo extendiera la orden que bloqueaba los pagos completos del SNAP ante la perspectiva de un acuerdo legislativo.

En efecto, el Senado aprobó este lunes una legislación para reabrir el Gobierno federal con la reposición de los fondos del SNAP.