«Es un semental»: TVG ríe la chanza machista de Bertín Osborne sobre el rito de fertilidad de A Lanzada
El canal autonómico promocionó el programa en sus redes oficiales con la respuesta del cantante a la ancestral costumbre gallega para buscar un embarazo: «Las mandas a mi casa y no hay problema»
Bertín Osborne es un rostro más que habitual en la TVG. Casi tanto como el de Eva Iglesias: cantante, actriz, presentadora y fiel partenaire de Roberto Vilar. Por eso no sorprendió que ambos compartiesen pantalla en A miña gran cidade (Mi gran ciudad), un espacio en el que una celebridad local tenía que convencer a un famoso de que se quedase a vivir en su urbe. Cuando se decidió llevar un paso más allá el formato para “sumergir” al visitante en la galleguidad, Osborne e Iglesias aparecieron como los primeros en repetir. Y no lo hicieron un día cualquiera: A miña gran cidade. Corazón Galego debutó este lunes, justo después del estreno de la apuesta de la televisión pública para relanzar su prime time, el nuevo Land Rober de lunes a jueves.
En su experiencia “inmersiva”, Osborne e Iglesias se dedicaron a recorrer la comarca pontevedresa de O Salnés. Allí, una vecina explicó al cantante el conocido rito de fertilidad de la playa de A Lanzada, según el que una noche determinada del año las mujeres se bañan y dejan pasar nueve olas para poder quedarse embarazadas.
“A mí no me hizo falta eso”, comentó Bertín mientras la presentadora y la mujer bromeaban con la posibilidad de que el mar fuese suficiente para conseguir el objetivo “sin hombre”. Pero el cantante no se quedó ahí: “Las mandas a mi casa y no hay problema”, afirmó entre unas risas que fueron amplificadas entre aplausos por su interlocutora. “¡Es un semental!”, concluyó Iglesias.
Precisamente éste fue el fragmento elegido por TVG para promocionar un espacio que, en su anterior versión, se caracterizó por invitar a viejas glorias de la farándula o personajes directamente sacados de los espacios del corazón. Un rápido vistazo nos descubre entre los protagonistas, además de al propio Osborne, a Alessandro Lequio, Antonia dell’Atte, Norma Duval, Terelu Campos o Paloma Lago, perfiles que no se adaptan demasiado al concepto de televisión pública.
No es nuevo que las redes oficiales de la TVG muestren una especial debilidad por destacar los contenidos con connotaciones sexuales o los dobles sentidos, especialmente en Instagram. Como ejemplo, este otro fragmento del programa donde el protagonista es el verbo gallego “esfollar”
Mientras recibía duras críticas en Instagram, el post en X de la cuenta @TVGalicia pasaba –como es habitual– prácticamente desapercibido, hasta que el vídeo empezó a ser compartido por usuarios como @seredaico, quien no ocultaba su indignación.
Su publicación fue recogida por @asxornalistas, la cuenta de Xornalistas Galegas, quienes criticaron que el canal público realzase “discursos machistas y trasnochados que cosifican a las mujeres”.
No es la primera vez que TVG es denunciada en público por su machismo. El caso más sonado sucedió cuando Land Rober, el programa donde debutó Eva Iglesias, tuvo que hacer frente a serias acusaciones tras presionar a una joven del público para que se reencontrase con su ex, al que había dejado por su conducta controladora. Más recientemente, la directora xeral de la corporación defendió en sede parlamentaria el derecho del presentador Miguel Lago a pronunciar frases como “de otra cosa no sabré, pero de chochetes…” ya que consideró que lo amparaba la libertad de expresión.
Respuestas de los usuarios al post de Instagram