Suspendidas las clases presenciales en toda Canarias este jueves por la borrasca Claudia
Las clases pasan a modalidad telemática y en aquellas que no sea posible se suspenderá la actividad lectiva. «Los centros deberán permanecer cerrados, sin la asistencia de equipos directivos, del personal docente y el socioeducativo», señalan desde la Consejería
Empeora el pronóstico para Canarias por la borrasca Claudia: estos son los nuevos avisos de Aemet
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha decidido suspender las clases presenciales este jueves en toda Canarias por la llegada de la borrasca Claudia.
Ha tomado esta decisión siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil y con el fin de evitar desplazamientos y prevenir incidencias ante los episodios meteorológicos previstos para las próximas horas en nuestro archipiélago, en situación de multialerta, con lluvias y vientos fuertes de manera persistente.
Educación recalca que la actividad lectiva presencial queda suspendida en su totalidad y pasa a modalidad telemática durante toda la jornada de este jueves 13 de noviembre en todas las islas.
“En aquellas enseñanzas en las que no sea posible el paso a la modalidad no presencial (telemática) se suspenderá la actividad lectiva. Los centros deberán permanecer cerrados, sin la asistencia de equipos directivos, del personal docente y el socioeducativo”.
Desde Educación ruegan que la población permanezca atenta a las actualizaciones que se emitan a través de los canales oficiales del Gobierno de Canarias.
Ya este miércoles se tomaron las primeras medidas con la suspensión de clases presenciales en La Palma a partir de la 13.30 y de las clases presenciales en islas occidentales por la tarde, cuando han pasado a telemáticas.
La borrasca Claudia ya está afectando a Canarias con las primeras lluvias y rachas fuertes de viento desde la mañana de este miércoles en La Palma. Se espera que a lo largo de esta jornada y durante la madrugada y el jueves alcance al resto de islas, con especial incidencia en Tenerife y Gran Canaria.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado sus avisos para las Islas elevando algunos de ellos a riesgo importante (aviso naranja) y añadiendo, además, un nuevo aviso por fuerte oleaje para algunas islas.
Cabildos y ayuntamientos han comenzado este martes a activar sus planes de emergencia y a anticipar algunas medidas preventivas ante el anuncio de la llegada de la borrasca Claudia al archipiélago canario.
El Cabildo de Tenerife, por ejemplo, ha recomendado a la población el teletrabajo en administraciones públicas y empresas para este jueves y evitar desplazamientos no necesarios como medida de prevención ante el impacto de la borrasca Claudia en la isla, que podría dejar 100 litros de precipitación por metro cuadrado en 12 horas.