El Gobierno celebra la caída de la «extravagante» enmienda del PP para alargar las nucleares
Transición Ecológica cree que la iniciativa de los populares «no cambiaba nada sustancial» pero introducía «ruido e incertidumbre» e «intentaba colocar la idea de una especie de prórroga automática de la vida de las centrales»
Junts evita un castigo al Gobierno y tumba la maniobra del PP para aplazar el cierre de las nucleares
El Ministerio para la Transición Ecológica se felicita por la no aprobación este jueves de la “extravagante” enmienda introducida por el PP en la Ley de movilidad sostenible, que finalmente no ha aprobado este jueves el Congreso gracias a la abstención de Junts.
Fuentes del departamento de Sara Aagesen indican que la enmienda “no cambiaba nada sustancial” en el calendario de cierre de los reactores, pero sí introducía “ruido e incertidimbre” e “intentaba colocar la idea de una especie de prórroga automática de la vida de las centrales nucleares” dejando “de lado a un organismo tan importante como el CSN”, el Consejo de Seguridad Nuclear.
La enmienda, introducida en el Senado por la mayoría absoluta de los populares, ha sido rechazada este jueves por un solo voto y con las abstenciones de los 7 diputados de Junts. Ha sido rechazada por 171 a favor (los de PP, Vox y UPN) y 172 en contra (incluyendo al PNV y a ERC).
Desde el ministerio subrayan que, aunque hubiera salido adelante esta iniciativa, la seguridad nuclear “estaba garantizada en todo caso” y “no había tanto una preocupación en lo sustantivo”, pero se felicitan por haberse evitado el “ruido e incertidumbre” que habría generado.
La enmienda “no cambiaba la normativa de seguridad nuclear, sino actos administrativos”, las órdenes ministeriales de renovación de las autorizaciones de explotación de las centrales, sin pedir ningún tipo de informe al CSN, cuando estas órdenes “solo se pueden aprobar con informe preceptivo y vinculante del CSN”, destaca Transición Ecológica.
Las mismas fuentes señalan que “a día de hoy la fecha de cierre de Almaraz es 2027 y 2028” y que Transición Ecológica no va a instar a que se paralice el informe de cierre de la instalación que debe tramitar el CSN en paralelo a la solicitud de prórroga que pidieron a finales de octubre Iberdrola, Endesa y Naturgy sin necesidad que estuviera aprobada esta enmienda del PP, introducida con anterioridad a la decisión de las compañías eléctricas.