Trump firma la ley que pone fin al cierre del Gobierno más largo de la historia sin garantías para la cobertura sanitaria de 24 millones de personas

Trump firma la ley que pone fin al cierre del Gobierno más largo de la historia sin garantías para la cobertura sanitaria de 24 millones de personas

El presidente de EEUU firma el paquete legislativo tras la ratificación de la Cámara de Representantes del texto aprobado en el Senado gracias a ocho demócratas que rompieron la posición del grupo para avalar el plan de Donald Trump después de 43 días de cierre de la Administración

Cisma demócrata, sistema sanitario en crisis y colas para alimentos en EEUU: así acaba el cierre del Gobierno más largo de la historia

Después de 43 días, el cierre del Gobierno más largo de la historia de EEUU ha tocado a su fin tras sendas votaciones en el Senado (60-40) y la Cámara de Representantes (222-209 y dos abstenciones) en 48 horas. La votación del Senado fue más dramática, con la fuga de ocho votos de la bancada demócrata imprescindibles para la mayoría cualificada necesaria para que Donald Trump pudiera reabrir la Administración sin dar nada a cambio a los demócratas. Y los demócratas, que habían condicionado su voto a conseguir garantías para los subsidios sanitarios que benefician a 24 millones de estadounidenses, se quedaron sin nada más que una débil promesa de una votación en el Senado a mediados de diciembre.

“Solo quiero decirle al pueblo estadounidense: no deben olvidar esto”, ha dicho Donald Trump en el Despacho Oval al firmar el paquete legislativo nada más ser aprobado: “Cuando lleguen las elecciones de mitad de mandato [noviembre de 2026], no olviden lo que le han hecho a nuestro país [los demócratas]”.

Además, los senadores republicanos colaron por la puerta de atrás una provisión por la cual pueden reclamar hasta medio millón de dólares sin sus comunicaciones son revisadas en investigaciones judiciales, como las del 6 de enero, sin notificación previa.

Los reproches a esa medida se han sucedido, así como al dinero que sí ha tenido Trump para demoler la Casa Blanca o rescatar a Javier Milei en lugar de a financiar el programa de alimentos SNAP para 42 millones de personas mientras montaba una fiesta de Halloween a lo Gran Gatsby.

Si en la votación del Senado los demócratas sufrieron la fuga de ocho votos, en la Cámara han se les han escañado otros seis. A los republicanos, por su parte, se les fue uno en el Senado y en la Cámara de Representantes, dos.

El líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, aseguró en la última intervención de su grupo en el pleno que “la lucha no ha terminado”.

“Esto es solo el comienzo. Lucharemos hoy. Lucharemos mañana”, dijo Jeffries. “Lucharemos hasta ganar esta batalla por el pueblo estadounidense”.

Jeffries y la mayoría de los demócratas de la Cámara han votado en contra del proyecto de ley porque no extiende las ayudas de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible (Affordable Care Act), que vencen a finales de año.

Financiación temporal de la Administración

El paquete legislativo que se aprobó el lunes por la noche en el Senado y este miércoles fue ratificado en la Cámara de Representantes reabre el gobierno, tras la firma de Donald Trump, hasta finales de enero, incluyendo el programa de asistencia alimentaria SNAP.

Así mismo, garantiza el pago retroactivo a los trabajadores federales suspendidos temporalmente, algo que la Casa Blanca había dejado en el aire.

El texto da vía libre a la financiación para mantener en funcionamiento gran parte del gobierno federal durante los próximos dos meses, hasta el 30 de enero, por medio de una medida provisional. En líneas generales, es como una prórroga presupuestaria, en tanto que financia las operaciones gubernamentales a sus niveles actuales.

Sin embargo, el paquete también incluye varios proyectos de ley para financiar otras operaciones gubernamentales, como programas agrícolas y de construcción militar, así como fondos para veteranos, durante todo el año fiscal, hasta septiembre de 2026.

Además, el paquete garantiza que los estados recibirán un reembolso por el dinero que gastaron para mantener en funcionamiento el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y el programa WIC (Mujeres, Bebés y Niños) durante el cierre del gobierno.

El acuerdo, si bien solo extiende la financiación para el gobierno federal hasta el 30 de enero, financiaría la ayuda alimentaria del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) hasta septiembre de 2026.

El paquete busca revertir algunas de las decisiones de la administración Trump durante el cierre del Gobierno, como despidos masivos. Así, la medida provisional reincorpora a los empleados federales que habían sido despedidos y los protege contra futuras acciones similares.

También prevé el pago retroactivo de las nóminas de los empleados federales que fueron suspendidos o trabajaron sin cobrar durante el cierre del gobierno, algo que tradicionalmente se hace, pero que la Administración Trump amenazó con no garantizar.

La sanidad, en el aire

En el texto no está algo por lo que han peleado los demócratas durante esos 43 días: una solución para el vencimiento de los subsidios para la atención médica –Obamacare– al que se enfrentan unos 24 millones de estadounidenses que ven cómo sus primas del seguro se pueden multiplicar por dos o por tres en 2026, lo que supone una amenaza para su permanencia en el sistema.

Lo que sí han conseguido los demócratas escindidos es una promesa del líder de los republicanos en el Senado para una votación a mediados de diciembre, antes de que expiren los subsidios, pero sin garantías de qué van a votar los republicanos, y sin siquiera garantías de una votación en la Cámara de Representantes.

En este sentido, los demócratas no lograron su principal demanda durante el cierre del gobierno: la extensión de los subsidios de atención médica de los que dependen muchos de los 24 millones de personas que adquieren un seguro a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act, conocido como Obamacare) para sufragar sus gastos.