Muere Xabier Azkargorta, leyenda del Espanyol y entrenador trotamundos, a los 72 años
Entre sus máximos reconocimientos se encuentra el clasificar a la selección de Bolivia para el único Mundial de fútbol que han disputado en su historia
Clasificación para el Mundial 2026: día, horario y dónde ver por TV los partidos de España contra Georgia y Turquía
El entrenador español Xabier Azkargorta, leyenda del banquillo del RCD Espanyol, ha fallecido a los 72 años en Bolivia, según ha anunciado el club boliviano DC Petrolero, donde fue director técnico, en sus redes sociales a través de un comunicado.
El técnico, que también era conocido por el apodo de ‘Bigotón’ residía en Bolivia desde 2012, en un país en el que era todo un ídolo por haber sido el entrenador que clasificó a la selección nacional a la disputa de su único Mundial hasta la fecha, en 1994.
“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del profesor Xabier Azkargorta, exdirector técnico de nuestra institución y símbolo del fútbol boliviano, quien llevó a nuestra Selección al Mundial de 1994. Acompañamos en este momento de dolor a su familia y amigos que hoy despiden a una verdadera leyenda. Gracias por su legado, Profesor”, ha declarado el club DC Petrolero en el comunicado en el que han comunicado la muerte del entrenador español.
Xabier Azkargorta: leyenda del banquillo del Espanyol
Xabier Azkargorta nació en Azpeitia, Gipuzkoa, en 1953 y su trayectoria en los banquillos españoles dio un gran paso cuando a los 29 años se convirtió en el técnico más joven en dirigir en Primera División con el RCD Espanyol en la temporada 1983-84.
Fueron finalmente tres temporadas las que duró en el banquillo ‘perico’, entre 1983 y 1986, lo que le valió dirigir un total de 134 partidos para un balance total de 51 victorias, 39 empates y 44 derrotas, siendo el séptimo entrenador con más encuentros disputados en la historia del club, donde es una leyenda.
Además de su papel como entrenador, Azkargorta ejerció de mentor de otro de los técnicos relevantes en la historia del Espanyol como fue el argentino Mauricio Pochettino, cuando este llegó al banquillo del equipo catalán.
Ídolo en Bolivia por clasificarles para el Mundial de 1994
En 1991 puso fin a su etapa como técnico en el fútbol español tras entrenar a Valladolid, Sevilla y Tenerife, y Xabier Azkargorta cruzó el charco para convertirse en seleccionador nacional de Bolivia, donde haría historia al clasificar al equipo a su único Mundial en 1994, lo que le valió ser considerado todo un ídolo en el país sudamericano.
Un mérito que es uno de los más relevantes de su carrera, de hecho, él mismo afirmó en una reciente entrevista con el diario El Confidencial que es lo que le dio un nombre en la historia del fútbol: “El equipo que se clasificó para el Mundial del 94 fue extraordinario. No sé si es el mejor que yo he dirigido. No obstante, usted me está haciendo esta entrevista no porque yo entrenara al Valladolid o al Sevilla, sino porque llevé a Bolivia a un Mundial” en el confidencial.
En Bolivia incluso le ofrecieron ser ministro de deportes, pero lo rechazó, y siguió su trayectoria en la selección de Chile, donde también tenía la misión de clasificarlos para el Mundial de 1998 de Francia, algo que finalmente no consiguió. Haciendo fama a su condición de ‘trotamundos’, el siguiente paso de Xabier Azkargorta fue entrenar en Japón, donde dirigió al Yokohama y coincidió con los últimos años de Julio Salinas como jugador de fútbol. De ahí pasó a dirigir en México o a ser embajador del Real Madrid en Sudamérica, para en 2012 volver a Bolivia, donde ha fallecido a los 72 años.