Trabajo investiga a la Diputación de Valencia por el accidente tras la dana de un bombero que duplicaba sus horas

Trabajo investiga a la Diputación de Valencia por el accidente tras la dana de un bombero que duplicaba sus horas

La inspección solicita al Consorcio el balance de horas trabajadas por el efectivo al que la máquina succionó el brazo mientras limpiaba un garaje en la zona cero; el sindicato denunciante asegura que llevaba 450 horas trbajadas en 45 días cuando le correspondían 216

Antifraude investiga las 60.000 horas extras que realizaron los bomberos de la Diputación de Valencia en la dana por falta de efectivos

El exceso de horas de trabajo por la insuficiente plantilla del Consorcio de Bomberos de Valencia sigue generando conflictos en la Diputación. A la investigación iniciada por la Agencia Antifraude para determinar si el gasto económico de la corporación provincial para abonarlas supera los límites legales, tal y como avanzó elDiario.es, se suma ahora otra de la Inspección de Trabajo como consecuencia de un accidente laboral que se produjo los días posteriores a la dana.

Así, según ha averiguado esta redacción, el siniestro tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2024. Durante las labores de limpieza de un aparcamiento ubicado en la zona cero, una de las máquinas que se dispusieron para succionar los lodos atrapó el brazo del bombero con tal fuerza que requirió de una operación urgente.

El sindicato denunciante asegura que este efectivo llevaba acumuladas 450 horas de trabajo en tan solo 45 días, es decir, 234 más de las que le hubieran tocado en condiciones normales, por lo que consideran que el agotamiento por no cumplirse con las horas de descanso estaría relacionado con el accidente y añade que el inspector de trabajo pidió el pasado 30 de octubre un informe sobre las horas que llevaba realizadas este trabajador.

Al respecto, fuentes de la Diputación de Valencia han comentado que “las horas extras son consecuencia de la situación de emergencia derivada de la dana” y que ante lo sucedido, el Consorcio de Bomberos activó “todos los protocolos que establece la ley cuando un trabajador sufre un accidente laboral”. Además, han destacado que “el trabajador ya está reincorporado y realizando funciones con total normalidad”.

60.000 horas extras tras la dana

El déficit endémico de efectivos que viene padeciendo desde hace años el cuerpo del Consorcio de Bomberos de Valencia implica un elevado gasto de dinero público en horas extras para poder cubrir el servicio, una situación que además va en detrimento de la seguridad del propio cuerpo que en muchas ocasiones no puede cumplir con las horas de descanso necesarias para dar el mejor servicio. Esta merma de efectivos que fuentes sindicales cifran en 250 personas, entre mandos y bomberos, supuso una rémora a la hora de dar una respuesta más adecuada frente a la dana del 29 de octubre del pasado año.

Según la documentación recabada por elDiario.es y que investiga la Agencia Antifraude, este déficit de personal implicó que la plantilla del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia realizara 60.914 horas extras en el año 2021, 116.444 en el 2022, 150.495 en el 2023 y 243.877 en el 2024, de las que 60.000 se realizaron solo desde el 29 de octubre hasta el 31 de diciembre con motivo de la dana. Traducido a euros la cuantía total abonada ascendería en los cuatro años analizados a unos 30 millones de euros.

La plantilla del Consorcio debería tener una dotación operativa de 836 efectivos (incluido personal de sus 17 categorías) según la relación de puestos de trabajo (RPT), puesto que el presupuesto del organismo se aprueba para cubrir los salarios de toda esa plantilla. Sin embargo, actualmente apenas roza los 600 trabajadores, de los que menos de 400 son bomberos. La irregularidad denunciada y que investiga Antifraude consistiría en dedicar por encima de los límites legales parte del presupuesto destinado a nóminas de personal que no existe a horas extras.

Desde la Diputación siempre han recordado que “en febrero del año que viene se incorporarán 246 efectivos que están en fase formación, con lo que se dará cumplimiento a lo que establece el informe de la Universitat de València en cuanto a plantilla para dar servicio eficiente” han señalado que en lo referente a las horas extra se han recabado informes que avalan su legalidad. Sin embargo, fuentes sindicales han advertido que, aun entrando esos 246 nuevos trabajadores, seguirán faltando por cubrir un centenar de vacantes entre bomberos y mandos.