El concejal ‘aguafiestas’ de Almeida en Hortaleza adjudicó un contrato de la cabalgata de Reyes saltándose los pliegos
Cargos designados por David Pérez después de varias destituciones aprobaron otorgar contra el criterio de una interventora 10.500 euros a una compañía que indicó erróneamente estar inscrita en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado, requisito de las bases
La “purga” de Hortaleza: ceses, abandonos y presiones en la Junta de Distrito del concejal ‘aguafiestas’ de Almeida
La Junta Municipal del Distrito de Hortaleza que preside el polémico concejal del Ayuntamiento de Madrid David Pérez incumplió los requisitos de su propia convocatoria para adjudicar un contrato por valor de 10.500 euros. El objeto de este era la celebración de la última cabalgata de Reyes de Sanchinarro, zona residencial del barrio de Valdefuentes.
El pliego de cláusulas administrativas particulares (PCAP), documento que establecía las bases de la convocatoria que adjudicó el contrato para organizar tanto este evento el 3 de enero como la cabalgata participativa del 6 de enero (otorgada a otra entidad sin que medien presuntas irregularidades), recoge en su cláusula 14 que las empresas beneficiarias debían cumplir un requisito indispensable. Se trata de la inscripción o solicitud en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado (Rolece). Una condición que debían satisfacer ya antes del inicio del proceso. Sin embargo, la agraciada con el lote 1 fue la compañía Eventos Innovate Altea, que no figuraba en dicho registro en el momento de presentar su candidatura, pese a señalar que sí en la presentación de su oferta.
“Todos los licitadores que se presenten a licitaciones a través del procedimiento simplificado sumario deberán estar inscritos en el correspondiente Registro Oficial de Licitadores, en la fecha final de presentación de ofertas siempre que no se vea limitada la concurrencia. A estos efectos, también se considerará admisible la proposición del licitador que acredite haber presentado la solicitud de inscripción en el correspondiente Registro junto con la documentación preceptiva para ello, siempre que tal solicitud sea de fecha anterior a la fecha final de presentación de las ofertas”, recoge el PCAP. El pliego abre así la puerta a que concurran empresas que hubiesen solicitado el registro sin todavía completarlo, pero siempre antes de presentarse. Además, la adjudicataria indicó que contaba ya con él cuando se inscribió a la licitación.
Esta anomalía debió resultar en dejar el concurso desierto al ser la única compañía concurrente, según fuentes internas de la Junta Municipal de Hortaleza consultadas por este diario. Pero desde el Ayuntamiento optaron por exigir a la compañía la documentación que no presentó de inicio. “Se acuerda requerir al licitador del Lote 1 Eventos Innovate Altea SLU para que aporte la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores o, en caso de no encontrarse inscrito en el correspondiente Registro, haga uso de la facultad de acreditar la presentación de la solicitud de inscripción”, recoge el acta de la mesa de contratación celebrada el 17 de diciembre de 2024, al que ha tenido acceso Somos Madrid.
Imagen de la cabalgata de Sanchinarro, celebrada el pasado 3 de enero en esta zona del distrito de Hortaleza.
Dos días más tarde, un nuevo encuentro de la mesa de contratación validó la documentación enviada por la compañía para cumplir con el requerimiento. Este organismo estaba compuesto por cinco vocales, todos ellos con puestos de responsabilidad en la Junta, junto a la presidencia (que ostentó la por entonces secretaria del distrito) y la secretaria (ejercida por la Jefa de Unidad de Contratación).
De acuerdo a la documentación consultada por este periódico, la situación dio pie a un voto discrepante de una de las cinco vocales que integraban la mesa. Fue el de la interventora del distrito, Aránzazu Ruiz Muguruza, al considerar que la información aportada no eximía a la empresa de incumplir las condiciones recogidas en los pliegos: “Se aprueba la justificación aportada por el licitador respecto al requerimiento efectuado por la mayoría de votos, a excepción del voto de la interventora por considerar que no se cumple la cláusula 14 del PCAP”, recoge el acta.
El acuerdo de la mesa argumenta que “en el procedimiento abierto simplificado sumario la inscripción en el Rolece no es requisito esencial”, exponiendo así que este trámite no es obligatorio en este caso según lo dispuesto en la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público. En cambio, la resolución obvia que lo que obliga a cumplir con dicha inscripción es que figura como requisito indispensable en unos pliegos previamente aprobados por la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid.
La mesa toma en consideración otras justificaciones de Eventos Innovate Altea SLU, como el certificado de solicitud de inscripción en el Rolece (sin aclarar si dicha solicitud es anterior al inicio del proceso de adjudicación) o una relación de trabajos efectuados en 2024 vinculados con el objeto del contrato (otras cabalgatas y actividades similares). Según detalla su web, esta empresa con sede en Paracuellos del Jarama está especializada en el alquiler de carrozas o la celebración de pasacalles y eventos de entretenimiento en diversos festejos tanto populares como familiares, sobre todo de carácter infantil.
Es este punto del acta en el que desde la Junta de Hortaleza valoran la acreditada experiencia de la compañía en organizar actos de este tipo, donde se reconoce la falta cometida por la empresa a la hora de elevar su licitación: “Alega la comisión de un error material al señalar en el sobre único de presentación de la oferta la casilla correspondiente a encontrarse inscrito en el Rolece en lugar de la casilla relativa a la presentación de la solicitud de inscripción”.
El Ayuntamiento de Madrid niega cualquier irregularidad
Fuentes municipales sostienen por contra que “no existe ninguna irregularidad por parte de la Junta Municipal de Hortaleza”, ya que “la empresa adjudicataria presentó su oferta dentro del plazo establecido, y la mesa de contratación realizó una propuesta de adjudicación que, en todo caso, no es definitiva”. Apuntan, eso sí, que “se ha requerido a la empresa documentación adicional para continuar con la tramitación del expediente”. Puntualizan que la empresa no figura inscrita en el Rolece “por ser de reciente creación”. “Según el criterio de la mesa, y conforme a lo establecido en los pliegos, la inscripción en el Rolece no es obligatoria”, aseguran, aunque precisamente esos pliegos apuntan que ese registro si era mandatorio.
Desde el Consistorio matizan que la falta de acreditación en el Rolece “no exime de la obligación de acreditar la solvencia económica y financiera”. Indican que “en este caso, al no estar inscrita (lo que habría supuesto una vía para acreditar dicha solvencia), debe justificar específicamente el cumplimiento del requisito económico exigido para el Lote 3: un volumen anual de negocio de 510.357,66 euros en cada uno de los tres últimos ejercicios concluidos, que es la documentación que ha sido requerida”. Insisten en que “todo lo actuado hasta el momento se ajusta estrictamente a lo previsto en los pliegos de la licitación, en el Informe sobre solvencia, clasificación y condiciones especiales de ejecución (pág. 1), y en la Ley de Contratos del Sector Público”, aunque en lo relativo a los pliegos la lectura de la documentación indica lo contrario.
Las explicaciones no convencen al concejal de Más Madrid Miguel Montejo, que cuestiona la figura del edil presidente del distrito: “David Pérez tiene un comportamiento de caciquillo sectario. Al mismo tiempo que ejerce tanta violencia administrativa como puede contra todo aquello que le resulta incómodo, especialmente contra el tejido asociativo, le da facilidades a quién le rinden pleitesía o colaboran con sus chiringuitos. Empezamos a ver el alcance de su trato déspota a los empleados públicos o sus malas artes en materia de contratación. Adjudicar un contrato en contra del criterio técnico de la funcionaria que rige la pulcritud del procedimiento, la Interventora Delegada, no es una simple bravuconada más: es de una gravedad extrema y vamos a redoblar toda nuestra observancia y vigilancia sobre cada cacicada”.
Una Junta de Hortaleza “a la medida” de David Pérez
Fuentes de la Junta Municipal consultadas por este periódico afirman que la mayoría de integrantes de la mesa de contratación que llevó a cabo este proceso han sido colocados en sus puestos “después de una purga que ha dejado puestos claves de la Junta de Hortaleza a la medida de David Pérez”. Estaba presidida por María del Rosario Teijeiro Trigo, secretaria del distrito nombrada por Pérez a su llegada al cargo, aunque poco tiempo después destituida porque el edil quería “una persona todavía más leal” de acuerdo a lo que traslada un antiguo empleado.
Miembros de la plantilla de la administración distrital y personas que la han abandonado en los últimos tiempos describían hace meses a este periódico una “campaña de acoso y derribo a los funcionarios incómodos para llevar a cabo una acción pública ideologizada” por parte del exalcalde de Alcorcón. Las destituciones y “una estampida de abandonos por un ambiente insoportable” han dejado una plantilla “sin la cualificación correspondiente”, según estos testimonios. Esto -aseguran dos fuentes diferentes que prefieren preservar su anonimato por temor a represalias- “ha mermado todos los servicios, sobre todo algunos tan básicos como contratación, el económico o el de vías públicas”.
Los problemas con la legislación de estos nuevos funcionarios afines al concejal de Almeida ya se hicieron patentes en una polémica previa, a cuenta de otro gran conflicto de Pérez desde que aterrizó en Hortaleza al comienzo de la legislatura, derivado de su anterior cargo como consejero de Transportes en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso: la “asfixia económica y burocrática” que dicen sufrir las asociaciones vecinales críticas. Cuando el tejido social consiguió reunirse con el coordinador del distrito y mano derecha de Pérez, Miguel Ángel López del Pozo, este impidió a los asistentes grabar el encuentro. Las agrupaciones argumentaron que la normativa contempla que esas conversaciones pueden ser registradas, pero López del Pozo acabó por levantarse de la mesa y marcharse.
Según las entidades presentes el secretario de la Junta, Francisco Javier Velázquez, “se negó a aplicar el reglamento y ciñó su papel a defender que la interpretación de la legislación al respecto era ambigua”. Se trata de la tercera persona que ocupa ese puesto desde que Pérez llegó a Hortaleza en el verano de 2023, después de que el exconsejero autonómico destituyera a sus dos predecesores. El puesto anterior de Velázquez era el de Jefe del Servicio Jurídico, posición que le permitió ser uno de los vocales de la mesa de contratación que adjudicó el lote de la cabalgata de Sanchinarro el pasado diciembre.
Además de al Ayuntamiento de Madrid, este periódico ha consultado a Eventos Innovate Altea para conocer sus explicaciones sobre el procedimiento de adjudicación, sin recibir por el momento ninguna respuesta al respecto.