El informe de la UCO apunta a que Santos Cerdán medió para que Marruecos diera a Acciona un proyecto millonario

El informe de la UCO apunta a que Santos Cerdán medió para que Marruecos diera a Acciona un proyecto millonario

Llegó a viajar para una reunión oficial con mandatarios extranjeros pese a que no formaba parte del Gobierno, algo sobre lo que llama la atención la UCO: «Resulta destacable que se mostrara tan interesado»

La UCO sitúa a Cerdán en reuniones con Acciona “como enlace de Transportes” para el presunto amaño de obras

El informe de la UCO de la Guardia Civil recoge dos proyectos internacionales durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes en los que también participaron Santos Cerdán y Koldo García. Se trata de dos obras en Kenitra (Marruecos) y en Gabón. En uno de los casos, Santos Cerdán llegó a viajar para una reunión oficial con mandatarios extranjeros pese a que no formaba parte del Gobierno, algo sobre lo que llama la atención la UCO: “Resulta destacable que, sin formar parte del Gobierno español y únicamente ostentando el cargo de secretario de Coordinación Territorial del PSOE en ese momento, se mostrara tan interesado por la consecución del mismo”.

Los investigadores relatan en el documento que el 28 de diciembre de 2018, Santos Cerdán, en ese momento secretario de Coordinación Territorial, escribió a Koldo para facilitarle la identidad de dos ministros del Gobierno de Marruecos y posteriormente los contactos. Ese mismo día, el empresario Antxón Alonso, administrador de Servinabar (empresa de la que la UCO sostiene que Cerdán posee un 45%), se envió a sí mismo un mensaje con la identidad del ministro que Santos había enviado apenas dos horas antes a Koldo. Un día después, Ábalos mandó un mensaje a Koldo para contarle que el 2 de enero iría a Kenitra para ver un proyecto de puerto industrial a petición de la embajada de Marruecos y, a la pregunta de si era “el proyecto de Acciona”, contestó que sí. “Lo estoy hablando con Santos”, respondió el ministro.

Santos Cerdán mandó al asesor del ministro dos documentos sobre el proyecto del Puerto al que aspiraba un consorcio de empresas encabezado por Acciona llamados “Resumen ejecutivo” e “informe de situación social y ambiental”. Al mismo tiempo, la UCO indica que en el teléfono de Antxón Alonso se han localizado mensajes enviados a sí mismo con documentos sobre ese proyecto.

El mandatario del PSOE viajó de forma oficial con el Gobierno, pese a que no formaba parte de él, para reunirse con representantes del Ejecutivo marroquí. En ese viaje se planificó una reunión con el jefe del Gobierno marroquí Saad-Eddine El Othmani y con los ministros que Cerdán había comunicado a Koldo. Al tiempo, Antxon Alonso envió desde su móvil mensajes sobre el proyecto que Acciona pretendió acometer en Kenitra, incluido “un protocolo para regular la negociación directa del Proyecto del Puerto”, del que, en enero de 2019 a juzgar por la misiva, no habría recibido respuesta.

Ese memorándum recogió que, con fecha 30 de abril de 2018, desde el consorcio se presentó al Ministerio de Transportes marroquí una oferta pública de adquisición para el diseño, la financiación, la construcción, el mantenimiento y la operación total o parcial del Puerto de Kenitra, “por una inversión total superior a cinco mil millones de dírhams”, es decir, 60 millones de euros. Además, dos días antes de que tuviera lugar la visita, Acciona y Servinabar firmaron un memorándum de entendimiento para el proyecto, dinámica idéntica a la seguida en otros casos y por los que la UCO sospecha que la empresa vinculada a Cerdán se llevaba el 2 % de los proyectos.


Detalle de la cronología recogida por el informe de la UCO

El 24 de enero de 2019, el Ministerio anunció el viaje de Ábalos a Marruecos para “favorecer la participación de empresas del Grupo Fomento y privadas españolas en los proyectos que se están llevando a cabo en el país vecino”, incluyendo una reunión con “el ministro de Energia y alcalde de Kenitra Aziz Rabbah, con el que se tratará el proyecto del nuevo puerto de Kenitra y la participación de empresas españolas”.

Casi un año después, en diciembre de 2019, hay mensajes en los que Antxon Alonso informa al directivo de Acciona Manuel José García Alconchel, citado por el juez como investigado, de que le constaba que se estaba “presionando a Marruecos”.

El informe también hace referencia a otro proyecto internacional, pero en ese caso no hay documentación contractual entre Acciona y Servinabar. La UCO explica que la conversación ocurrió con posterioridad a la salida de Ábalos del Ministerio (aunque los trabajos realizados por Acciona en Gabón sí se habrían realizado con anterioridad), pero sí cree que hay una vinculación de Antxón Alonso y Santos “derivada del interés mostrado por éstos por el cobro de la deuda por parte de Acciona”.