El PNV sugirió unos «nombramientos» a Sánchez tras apoyarle en la moción de censura de 2018, según la UCO
La Guardia Civil, con base en un documento de Santos Cerdán, destaca el nombre Javier Cachón en Medio Ambiente y lo asocian al proyecto de Mina Muga en Navarra
La UCO sitúa a Cerdán en reuniones con Acciona “como enlace de Transportes” para el presunto amaño de obras
La UCO de la Guardia Civil, en su último informe sobre el exdirigente del PSOE Santos Cerdán, encarcelado por presunta corrupción, refleja que el PNV solicitó al político socialista unos “nombramientos” tras la moción de censura contra Mariano Rajoy, en la que el apoyo nacionalista fue decisivo para que Pedro Sánchez alcanzase La Moncloa. Según un documento que manejaba Cerdán y que reproduce el informe, las “peticiones” del PNV eran Javier Cachón en el Ministerio de Medio Ambiente -“fue nombrado por Zapatero y es muy buen profesional”-, “un puesto importante en Adif” y “un puesto importante en INI o SEPI”.
“Atendiendo al encabezado, al título del documento y al contenido del mismo, se aprecia que por parte de la formación política vasca PNV se le habría solicitado a [Cerdán] el nombramiento de tres cargos públicos, con motivo de la formación de Gobierno que se estaba llevando a cabo tras la moción de censura celebrada en 2018. De estos cargos, resulta preciso destacar la propuesta de mantener a Javier Cachón en la Dirección de Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente puesto que, como se ha recogido en el apartado 3.1 del presente escrito, éste habría sido el encargado de firmar la declaración de impacto ambiental favorable para Mina Muga el 31 de mayo de 2019”, expone el informe. En la documentación aparece una referencia a una reunión en la que el PNV, supuestamente, iba a concretar al PSOE los otros dos nombres pendientes.
Captura del informe de la Guardia Civil
Mina Muga, en Navarra, es el proyecto en el que se inicia la colaboración entre el triángulo conformado entre Acciona, el empresario guipuzcoano residente en Bizkaia Antxon Alonso y Koldo García. De hecho, buena parte de las averiguaciones de este informe salen precisamente de los dispositivos móviles incautados a Alonso cuando la Guardia Civil registró su domicilio en Elorrio el pasado mes de junio.