La derecha española se rinde en halagos a Aliança Catalana: «Al final Sílvia Orriols va a salvar España»
Políticos y opinadores alineados con Vox y el PP ven a la alcaldesa ultra de Ripoll como posible aliada, tras constatar que Aliança se centra más en el frente antimigración que en el independentista
Radiografía del primer año de Aliança Catalana en el Parlament: más xenofobia que independentismo
El histórico independentista corso Nicolas Battini selló hace unas semanas una inesperada alianza con el partido de Marine Le Pen. Battini, proveniente del nacionalismo anticolonial y preso durante seis años por participar en acciones armadas con el Frente de Liberación Nacional de Córcega, ha virado en la última década hacia posiciones xenófobas, lo que le ha permitido entenderse ahora con Reagrupamiento Nacional, un partido de jacobinismo radical que nunca ha hecho concesiones a sensibilidades regionalistas.
“En Córcega está el futuro de la extrema derecha catalana”, escribía hace una semana Vicent Partal en VilaWeb, que argumentaba que cuando una formación prioriza la agenda contra la inmigración tiende a dejar en segundo plano la cuestión nacional. En vista de ello, el periodista se preguntaba si acabaríamos viendo esa misma evolución en el partido de Sílvia Orriols.
La respuesta a esa pregunta parece haber llegado desde las filas de la derecha y extrema derecha española que, tras unos primeros meses de aturdimiento, han comenzado a incorporar la existencia de Aliança Catalana a sus análisis. Y la noticia es que la formación islamófoba que gobierna Ripoll no recibe rechazo, sino más bien lo contrario en cenáculos de corte españolista.
Una de las posiciones más significativas sobre esto fue la que manifestó el propio Santiago Abascal en una reciente entrevista en La Vanguardia. El líder de Vox sostuvo entonces que, pese a las diferencias respecto a la cuestión nacional, Aliança y su partido tenían importantes puntos en común. “No hay un choque [con Orriols], porque en estos momentos Aliança Catalana está centrada en criticar la inmigración ilegal y no tanto en la ambición separatista”, aseguró Abascal.
Pero el líder de Vox fue más allá y confirmó, desde el extremo opuesto, la misma tesis a la que se refería Partal. “Creo que [el discurso antimigración de Aliança Nacional] es una buena noticia sobre cómo está cambiando la sociedad española y cómo está cambiando también Catalunya. Creo que esas preocupaciones verdaderamente importantes van a cohesionar a los españoles y en Catalunya eso se está produciendo de una manera acelerada. Creo que el rechazo a la inmigración masiva de gentes influidas por el fanatismo islámico va a unificar España”, aseguró Abascal.
No ha sido la única figura vinculada con Vox que ha hablado en términos elogiosos de la formación de Orriols. Unos días antes Alejo Vidal-Quadras, fundador de la formación de extrema derecha, aseguró en los micrófonos de Onda Cero que Aliança Catalana acabaría “salvando España”. El expolítico se refería al hecho de que, según su análisis, era la presión de Orriols lo que había hecho que Junts retirase su apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez.
Tras describirla como una “independentista tremenda, que quiere la independencia unilateral”, Vidal-Quadras aseguraba sobre Orriols: “Esta señora es la que nos va a salvar porque va a hacer que se cumpla una necesidad perentoria que tiene España ahora, de la que depende su supervivencia como nación, que es sacar Sánchez de la Moncloa”.
Uno de los hitos en el salto de Sílvia Orriols a los medios de comunicación estatales ocurrió el 26 de febrero del año 2024. En aquel momento, la líder de Aliança no era aún diputada y quedaban meses para que se avanzasen las elecciones que metieron al partido en el Parlament. Sin embargo, El Mundo decidió dedicarle la gran fotografía de portada, anunciando una entrevista de la que destacaba esta cita: “España usa la inmigración para acabar con la nación catalana”.
Desde entonces, Orriols ha sido entrevistada en diferentes medios con sede en Madrid. Algunos locutores han alabado su buen catalán, como Federico Jiménez Losantos. Otros, como Juan Soto Ivars, han remarcado su “coherencia” dentro del separatismo. Manu Gálvez ha afirmado desde The Objective que “pensar en Sílvia Orriols como presidenta de Catalunya no es una distopía, sino una posibilidad bastante realista”.
Pero si su mensaje ha acabado teniendo eco en el contexto castellanoparlante es gracias a influencers alineados con la extrema derecha, como Wall Street Wolverine, que en las últimas semanas ha compartido varias intervenciones de la diputada catalana. Unos vídeos que han llamado la atención de personas como el director del Instituto Juan de Mariana, Manuel Llamas, que ha asegurado que “al margen del separatismo, Orriols es de los pocos políticos en activo que dicen verdades como puños en pensiones, paguitas o inmigración”.
El mismo vídeo utilizó el exvicepresidente de la Junta de Castilla y León y exlíder regional de Vox, Juan García-Gallardo, para argumentar que su antigua formación debía hacer un discurso más similar al de Sílvia Orriols.
La fascinación que ha provocado Orriols en círculos tradicionales de la derecha española ha llamado la atención incluso entre la prensa catalana contraria al independentismo. Hace unos días, en ElLiberal.cat titulaban: “La España «constitucionalista» se enamora de Sílvia Orriols”. Una afirmación que recuerda inmediatamente al idilio entre Battini y Le Pen, aunados ahora en una candidatura conjunta con el nombre de Unión de los Patriotas (Unione di i Patriotti).