La UCO sitúa a Cerdán en reuniones con Acciona «como enlace de Transportes» para el presunto amaño de obras
Los agentes aseguran que el ex secretario de Organización del PSOE se reunió con el empresario Antxon Alonso y un alto directivo de Acciona imputado entre grandes medidas de seguridad
El juez del Supremo imputa a un exdirectivo de Acciona y dos de sus subordinados por el caso Cerdán
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sitúa al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en reuniones con un responsable de Acciona para el presunto amaño de adjudicación de obras. Así consta en el último informe entregado al juez del Tribunal Supremo en el que los guardias civiles destacan que más del 75% de los ingresos de Servinabar, la sociedad de Antxon Alonso, procedieron de la gran constructora española. La Guardia Civil cree ahora haber reunido “indicios” que sitúan al ex ‘número tres’ de los socialistas “como enlace” entre el Ministerio de Transportes y Acciona, ya sea directamente con sus directivos o a través de Antxon Alonso y Servinabar.
El informe destaca que durante la etapa en la que José Luis Ábalos estuvo al frente de ese departamento –entre 2018 y 2021–, Santos Cerdán, Antxon Alonso y Justo Pelegrini, exdirectivo de Acciona al que el juez acaba de imputar, mantuvieron diferentes encuentros de los que destacan “las medidas de seguridad empleadas”. La UCO alude al apagado de los teléfonos móviles durante las reuniones, el uso de aplicaciones de mensajería instantánea como Threema “para garantizar una mayor privacidad y anonimato”, el mantenimiento de al menos una reunión en un inmueble alquilado por Servinabar o la comunicación mediante anotaciones manuscritas en la pantalla durante videoconferencia, recoge el informe al que ha tenido acceso elDiario.es.
La UCO afirma que la relación entre Acciona y Servinabar tuvo su origen en 2015, días después de la constitución de la empresa navarra. En dicho acuerdo, las dos sociedades pactaron explotar futuras oportunidades de negocio a través de la delegación en Acciona Construcción de promociones inmobiliarias a las que accediese Servinabar, acudir en UTE a diferentes proyectos, así como la subcontratación de los servicios de Servinabar por parte de Acciona Construcción en obras adjudicadas a esta última.
En el domicilio Antxon Alonso, la Guardia Civil encontró el pasado junio “una escritura privada de compraventa de participaciones sociales, firmada por él y por Santos Cerdán. En ese documento, fechado el 1 de junio de 2016, el primero transfería al segundo 1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituyen la sociedad. Cerdán alega que se trató de un plan para su vida después de la política, pero que al final no dejó el ejercicio activo de la misma y que nunca se concretó.
La UCO analiza los presuntos beneficios que Cerdán habría obtenido de la compañía navarra. Según los agentes, Servinabar pagó la fianza y 15 meses mensualidades del inmueble que tenía alquilado en el barrio de Chamberí de Madrid, hasta un total de 62.840,26 euros. También habría abonado 7.849 euros en muebles para esa vivienda.
Además, los agentes afirman que el ex secretario de Organización del PSOE y sus familiares utilizaron a partir de diciembre de 2021 una tarjeta bancaria a nombre de Antxon Alonso para realizar gastos de carácter personal por valor de 33.574 euros. En el informe figura que “se han localizado pagos que por sus características y localización del establecimiento que realizó el cargo, pudieran imputarse a Cerdán o su entorno familiar”. Los investigadores destacan que el último cargo registrado fue el día antes de la detención de Koldo García, el 19 de febrero de 2024. Figuran 49 cargos en un restaurante situado a tres minutos de la casa familiar de Cerdán, así otros correspondientes a sendos viajes a Ibiza y Tenerife que habría realizado con su mujer y su hija.
Pequeños contratos para familiares de Cerdán
Hay otro apartado en el informe dedicado a las presuntas prebendas de las que se hubieran beneficiado Cerdán y su entorno. Se trata de los contratos que Servinabar ofreció a la mujer, la hermana y el cuñado del ex secretario de Organización del PSOE para que trabajaran supuestamente en la empresa.
Así, Francisca Muñoz Cano, esposa de Cerdán, habría recibido 9.500 euros entre marzo y julio de 2018 en concepto de “socio trabajador” de la cooperativa Noran, registrada por la UCO el pasado viernes. La cooperativa fue fundada por Antxon Alonso y Koldo García y estaba financiada con fondos procedentes de Servinabar.
La hermana de Santos Cerdán, Belén, cobró por su trabajo en Servinabar un total de 22.324,51 euros de Servinabar entre febrero y junio de 2020. La UCO sospecha que después de ese periodo Servinabar siguió financiando la contratración de Belén Cerdán en Erkolan, la otra cooperativa registrada el viernes, entre julio de 2020 y el pasado mes de mayo de 2025. La cooperativa Erkolan recibió fondos de Servinabar por un valor total de 367.290,43 euros.
Por último, Antonio Muñoz Cano, cuñado de Santos Cerdán, estuvo contratado en Servinabar entre septiembre de 2019 y diciembre de 2022. Cobró en total 53.130,30 euros como “peón especialista” en una obra derivada de la pandemia a la que habría accedido por la intercesión de Antxon Alonso con un directivo de Acciona, Manuel José García Alconchel, quien acaba de ser imputado por el juez Puente. “Gracias, Manuel. No lo olvidaré”, le llegó a escribir Alonso al diretivo de Acciona.