Un juzgado de València paraliza la demanda de Mazón contra RTVE hasta que acabe la instrucción de la causa de la dana

Un juzgado de València paraliza la demanda de Mazón contra RTVE hasta que acabe la instrucción de la causa de la dana

La titular del Juzgado de Primera Instancia número 6 de València considera que el devenir de la investigación de la magistrada de Catarroja influye “decisivamente en la resolución del asunto civil»

La jueza de la dana cuestiona las afirmaciones de Mazón en el Congreso y pide el vídeo de su comparecencia

La jueza encargada de la demanda de Presidencia de la Generalitat contra Radio Televisión Española (RTVE) ha acordado paralizar el proceso hasta que finalice la instrucción de la magistrada de Catarroja encargada de la causa de la dana. La titular del Juzgado de Primera Instancia número 6 de València, según un auto del pasado 13 de noviembre al que ha tenido acceso elDiario.es, explica que “en el presente proceso los hechos objeto de la causa criminal coinciden con los que fundamentan la pretensión de la parte demandada”, por lo que el procedimiento depende de la decisión del órgano penal, lo cual influye “decisivamente en la resolución del asunto civil, por lo que procede decretar la suspensión del proceso civil hasta la resolución de la causa criminal”.

El director general de Comunicación, Francisco González, remitió un burofax a RTVE solicitando la rectificación de una información de la cadena pública del pasado 26 de febrero, según la cual el president Carlos Mazón estaba el día de la dana en el Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana antes del envío del Es-Alert, algo “rotundamente falso”, según González.

La Generalitat hizo público un informe, firmado por el responsable de las cámaras de videovigilancia del Centro de Emergencias de l’Eliana, que reseñaba la entrada de Mazón al recinto a las 20.28. El president, sin embargo, mantuvo durante meses que su llegada al Centro de Emergencias fue “pasadas las siete”.

Acciones “directamente contra la fuente”

El alto cargo de Mazón advertía de que, en caso de que RTVE no atendiera el requerimiento, se reservaba acudir a los tribunales. El escrito también amenazaba con “acciones que puedan ejercitarse directamente contra la fuente que haya originado la falsedad”. Además, Francisco González aseguraba que “los valencianos merecen una televisión pública que informe con rigor y veracidad”.

La Abogacía del estado, en representación de RTVE, pidió la suspensión del procedimiento civil y señaló en un escrito del pasado 30 de septiembre que estaba acreditado que en las diligencias previas que instruye la jueza de Catarroja “se está conociendo del hecho relativo a la hora de llegada” del president Carlos Mazón a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del 29 de octubre de 2024, día de la catastrófica dana que dejó 229 fallecidos.

Así, el pasado 13 de noviembre, el Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia número 6 de València, además de informar de la suspensión del proceso civil, pidió a Instrucción 3 de Catarroja que comunicara “en su momento” la “terminación o paralización de la causa criminal” que mantiene como imputados a la exconsellera Salomé Pradas y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.