El CIS reduce a 10 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP

El CIS reduce a 10 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP

Vox aumenta su apoyo, Sumar cae y Pedro Sánchez sigue siendo el líder político mejor valorado con una puntuación media de 4,14, seguido de Alberto Núñez Feijóo (3,43), Yolanda Díaz (3,99) y Santiago Abascal (2,98)

Barómetro de octubre – El PP se hunde y el PSOE aumenta su ventaja hasta 15 puntos, mientras Vox sigue creciendo

Estimación
del CIS – Noviembre 2025

Estimación de voto CIS (en % sobre el total del voto válido)

El PSOE seguiría siendo la fuerza más votada del país en el caso de celebrarse hoy elecciones generales según el Barómetro de Noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público este miércoles. Pero la ventaja de los socialistas pasaría de los 15 puntos de octubre a los 10 de noviembre, principalmente por una notable recuperación de los de Alberto Núñez Feijóo y una ligera caída de los socialistas. Así, en el mes de noviembre, el PSOE lograría el 32,6% de votos frente al 34,8% que le otorgó en el anterior estudio el organismo que dirige José Félix Tezanos. La encuesta se realizó del 3 al 12 de noviembre, precisamente en plena crisis entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Junts, que anunció que dejaría de apoyar al Ejecutivo en el Congreso por sus supuestos “incumplimientos” con la formación independentista.

El PP sí consigue sacar rédito de la ligera caída de los socialistas y pasa del 19,8% que el CIS le otorgó en octubre al 22,4%, casi tres puntos por encima. El crecimiento se produce mientras el equipo de Alberto Núñez Feijóo trata de competir con la extrema derecha de Vox planteando alguno de sus postulados más radicales en asuntos como la Igualdad o las migraciones. No obstante, con esa estrategia los populares no consiguen frenar el crecimiento del partido de Santiago Abascal, que pasa del 17,7% de octubre al 18,8% actual.

Y mientras estudian las posibles alianzas de cara al ciclo electoral que comenzará en diciembre en Extremadura, a la izquierda del tablero político Sumar sigue cayendo en la estimación de voto del CIS. Pasa así del 7,7% de los apoyos que le daba el citado instituto el mes pasado al 7,1% actual, seis décimas menos. También cae Podemos, que se sitúa en el 4% tras caer nueve décimas en un mes.

El escenario que dibuja e CIS sirve como pistoletazo de salida a la gran precampaña electoral en el que está inmersa la política española ante las elecciones autonómicas de Extremadura del próximo 21 de diciembre que dará paso a un nuevo ciclo con elecciones previstas también en Castilla y León y Andalucía, aunque aún no se han fijado las fechas para esas dos citas con las urnas. En pocos meses también tendrán lugar las elecciones municipales y autonómicas otras comunidades y en 2027 llegarán las generales si, como dice, Sánchez no decide adelantarlas ante su debilidad parlamentaria y la presión de la oposición.

En el barómetro de este mes el presidente del Gobierno sigue siendo precisamente el líder político mejor valorado con una puntuación media de 4,14, seguido del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (3,43), la cabeza visible de Sumar Yolanda Díaz (3,99) y el máximo jefe de Vox, Santiago Abascal, que apenas alcanza el 2,98.

El estudio señala, además, que Pedro Sánchez es el favorito como presidente del Gobierno para el 40,5% de los encuestadosn, sacando 22,3 puntos de ventaja a Santiago Abascal que lo es para el 18,2% y se sitúa por delante del líder del PP. Alberto Núñez Feijóo es el preferido para el 14,8%, Yolanda Díaz para el 6,2% y Gabriel Rufián para el 5,9%.